Asjana anunicia aspiraciones a seguir en vicerrectoría
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

Asjana dijo que a través de su gestión se ha logrado la integración de los equipos técnicos, permitiendo el trabajo colegiado, llevando a colocar a la UASD por primera vez en los sistemas que miden los estándares de calidad a nivel internacional y en la ruta para alcanzar la acreditación institucional.
El actual vicerrector docente de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, (UASD), doctor Jorge Asjana David, presentó formalmente su candidatura a la mantenerse en la posición que ostenta para un nuevo período a partir de 2014.
Asjana David, candidato a vicerrector docente de la Coalición por la Excelencia Universitaria, dijo que asume el reto de trabajar por la excelencia académica, la unidad de la universidad y el compromiso de transformar la UASD.
El actual vicerrector universitario manifestó que la academia necesita un cambio de verdad con académicos y académicas independientes, capaces de relanzar la alta casa de estudios, como lo hiciera en su momento el movimiento renovador.
"La UASD es la UASD porque el pueblo la ha preservado por encima de sus seculares y dirigidas angustias financieras, sus propios desaciertos de gestión institucional y las inconductas de algunos sectores internos que nos debilitan la autodefensa", sostuvo Asjana.
Manifestó que los enemigos de la universidad están al acecho y esto se demuestra con la propuesta del pacto por la educación, que margina a la UASD, a pesar de que ésta es la más antigua casa de estudios superiores del continente Americano.
Asjana David dijo que la universidad autónoma alberga en su seno más del cincuenta por ciento de toda la matrícula universitaria del país. Además indicó que con ese pacto por la educación lo que se busca es desmembrar la academia y tratar de sepultar la educación superior pública.
Llamó a la unidad de toda la familia universitaria, para afrontar los peligros que acechan a la casa de estudios superiores, que es la única que tiene el pueblo dominicano y la esperanza de progreso de toda la sociedad.
Expresó que con la doctora Emma Polanco, en la rectoría y la Coalición Universitaria por la Excelencia, se busca la movilización académica general para salvar la universidad pública de los peligros que se avizoran.
El candidato a vicerrector docente, Jorge Asjana, argumentó que la más vieja casas de estudios superiores debe responder a los desafíos que la reafirmen creadora, competitiva, moderna, internacionalizada y acreditada.
"Sobre la base de construir un producto técnico-profesional e intelectual basado en una conciencia ciudadana critica y que responda a las necesidades de la sociedad dominicana del presente", manifestó.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Acreditan única empresa de jugos naturales con tecnología HPP del país
- Programa de visas de trabajo temporal en EE.UU. favorecería cónyuge e hijos menores de 21 años
- Dominicanos podrán optar por visas de trabajo temporales no agrícolas en EU
- Inician trabajos Plan Regional de Ordenamiento Territorial
- Donan equipos al cuerpo de bomberos de Santo Domingo