Publicidad

Tribunal superior administrativo condena Indotel por cláusulas abusivas a empresas

Tribunal superior administrativo condena Indotel por cláusulas abusivas a empresas Tribunal superior administrativo condena Indotel por cláusulas abusivas a empresas Por: La fuente

La acción de amparo de cumplimiento fue interpuesta por el abogado Namphi Rodríguez en representación de la Fundación Prensa y Derecho el pasado tres de octubre  para que el Indotel regule los contratos de adhesión de las empresas telefónicas y elimine las cláusulas abusivas en los contratos de las empresas prestadoras de servicios de telecomunicaciones.

La Segunda Sala del Tribunal Superior Administrativo ordenó al Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) proceder a hacer una revisión en 30 días de los contratos de las empresas telefónicas para suprimir las cláusulas que resulten abusivas de los derechos de los ciudadanos y los usuarios de los servicios de telecomunicaciones.

El  tribunal acogió así una acción de amparo de cumplimiento interpuesta por la fundación prensa y derecho y condenó al Indotel al pago de una astreinte diaria en caso de incumplir la sentencia.

Mediante sentencia 447-2013, el tribunal instruyó, asimismo, al órgano regulador de las telecomunicaciones a remitir los denominados contratos de adhesión al Instituto de Protección de los Derechos del Consumidor (Proconsumidor), para que también realice la revisión correspondiente.

"Se condena al Indotel al pago de una astreinte de mil pesos diarios por cada día retardado en el cumplimiento de lo ordenado", reza la sentencia firmada el pasado 22 de noviembre por los magistrados Rafael Ciprián, Mildred Hernández Grullón y Evelyn Torres de la Segunda Sala del Tribunal Superior Adminsitrativo.

El fallo recae también sobre Orange Dominicana, Claro-Codetel, Wind Telecom, Viva y Tricom, las cuales fueron representadas por los abogados Olivo Rodríguez Huertas y Flavio Dario Espinal. La defensa de Indotel estuvo encabezada por Juan Antonio Delgado.

Revelaron que luego de un estudio de la fundación prensa y derecho se detectaron alrededor de 30 cláusulas abusivas que afectan los derechos de los ciudadanos al momento de contratar con una empresa telefónica.

Explicaron que  la existencia de esas estipulaciones constituye  una seria violación de los artículos 53 de la Constitución, del 2 de la Ley 358-05,  General de Protección de los Derechos del Consumidor o Usuario, así como de la propia Ley 153-98 de Telecomunicaciones.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas