Identifican tripulantes de avión dominicano siniestrado en Puerto Rico
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

El comunicado expresa: "desde la hora en que notificaron de la ocurrencia del accidente en la vecina isla, las autoridades dominicanas han estado cooperando con las investigaciones que Puerto Rico está llevando a cabo, proporcionándoles todos los datos solicitados, señala el informe de Navegación Aérea del IDAC".
Como el capitán J. McLaughlin, piloto; y el S. Guilberg, copiloto, fueron identificados los tripulantes del avión que salió de República Dominicana y se precipitó a tierra en el barrio Sabana Hoyos, municipio Arecibo, Puerto Rico.
La información la ofreció el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) en un parte de prensa en el que dijo esperar los informes de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA por sus siglas en inglés), con relación al accidente de la aeronave de carga, de matrícula norteamericana.
"La aeronave matrícula N-831BC, bimotor de alas fijas, modelo SA227-AC, número serial AC-654B, perteneciente a la compañía IBC Airways, ocupada por el piloto, capitán J. McLaughlin y el copiloto, S. Guilberg, quienes fallecieron en el accidente, despegó del AILA a las 2326 UTC (07:26 hora local) con destino al aeropuerto Luis Muñoz Marín, de Puerto Rico", indica el comunicado de la IDAC.
"Durante la noche del lunes 02 de diciembre del año en curso, aproximadamente a las 0400 UTC (12:00 de la medianoche, hora local), en el Centro de Control de Vuelos de Santo Domingo, del aeropuerto internacional Las Américas, recibimos una llamada del Centro de Control de Vuelos de San Juan, Puerto Rico, solicitándonos los datos y cualquier tipo de información de la aeronave matrícula N-831BC, ya que la misma se había accidentado en las cercanías del barrio Sabana Hoyos del municipio en Arecibo, en el Estado Libre Asociado Estadounidense de Puerto Rico", sigue el reporte de organismo aeronáutico.
El Instituto Dominicano de Aviación Civil alega que en el proceso de investigación no se emite juicio a priori sobre las posibles causas del accidente, sino hasta que concluyan las averiguaciones, "por lo que estos datos son complementarios y sirven para el inicio de las mismas, por lo que se espera que las autoridades de la FAA rindan los informes finales".
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Comunicado: Disculpas por artículo atribuido a otro autor
- Autoridades activan vigilancia para impedir entrada al país grupo haitianos sancionados
- Desplegarán más de 48 mil voluntarios en operativo “Conciencia por la Vida Semana Santa 2022”
- Altice lanza red 5G en Ciudad Colonial y Santiago
- Altice firma adenda para desplegar red 5G