Publicidad

Voluntariado exhorta a respaldar protección de recursos acuíferos

Tammy Pagán de Ramírez. Tammy Pagán de Ramírez. Fuente externa.

Refirió que en América Latina, como quedó demostrado en la recién finalizada reunión de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), los esfuerzos de las empresas financieras apuntan firmemente hacia la responsabilidad social.

La presidenta del Voluntariado Banreservas, Tammy Pagán de Ramírez, exhortó al empresariado dominicano "a soñar con una sociedad consciente y colaboradora" con acciones destinadas a proteger los recursos acuíferos del país.

La exhortación fue hecha durante la presentación a un grupo de empresarios del video realizado por ese organismo "Vida para el Ozama", un relato sobre las condiciones de ese río hoy; y otro relativo a la basura y el reciclaje de materiales desechables.

"Hoy los quiero invitar a soñar con una sociedad consciente y colaboradora en la separación de sus desechos, con todas las calles limpias, con los camiones de basura llegando a las empresas recicladoras, en vez de llegar a los vertederos", dijo a los invitados a la ceremonia efectuada en el Centro Cultural Banreservas, en la Ciudad Colonial.

Refiriéndose a la necesidad de tener ideas claras, que conduzcan a planes y acciones efectivas incluso en las compras personales, abogó por crear "una sociedad medida, equilibrada, hasta austera, en sus prácticas de consumo".

Mantener el Ozama

Al resaltar la importancia de contar con un río Ozama sano y limpio,  exhortó al empresariado a contagiarse con el entusiasmo generalizado de respaldar los programas  destinados a "reciclar a todo lo largo y lo ancho del país, embelleciendo todos los ríos, y por ende, todas las playas y el vasto y ancho mar, patrimonio natural de todos los seres humanos".

Explicó que ese respaldo se realiza apoyando proyectos para el cuidado y la preservación de los recursos acuíferos del planeta, en el entendido de que constituyen uno de los bienes más preciados de la humanidad, que virtualmente se encuentran en peligro de extinción.

Dijo que el Voluntariado Banreservas decidió apoyar la causa del reciclaje de materiales desechables, mediante la educación a las comunidades cercanas al río Ozama. Esta labor comenzará en el sector El Dique, en la capital, con la colaboración del padre Manuel Ruiz y los líderes de la localidad.

El proyecto se realizará con el intercambio de material reciclable, especialmente plásticos, por bonos del Banco de Reservas. "Estos bonos serán redimidos por una caja de comida básica en la parroquia del sector", explicó la presidenta del Voluntariado.

Añadió que en esa labor se está involucrando a los jóvenes de esta comunidad de la ribera del Ozama, a quienes se les impartirá charlas de concienciación en las escuelas. Adicionalmente se les entregará bolsas para depositar los plásticos recogidos dentro o fura de sus hogares.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas