Publicidad

Vecinos denunician construcción irregular en Zona Colonial

Vecinos denunician construcción irregular en Zona Colonial Fuente/acento.com.do

Los denunciantes y sus representantes expresan que con la construcción se violan la Ordenanza 03-2011 que prohíbe nuevas construcciones sobre edificaciones tipo 2, violación a la privacidad de los vecinos al incluir ventanas en 2 y 3 pisos que dan al patio de sus residencias. Irrespeto a los linderos determinados y la destrucción con la excusa de renovación de las fachadas originales de los edificios.

Los residentes en las inmediaciones de las calles Luperón, Arzobispo Meriño y Hostos, de la Zona Colonial, decidieron pasar de las palabras a los hechos y denunciaron una construcción que consideran inadecuada y violatoria a las leyes en el donde estaba la antigua Casa Velázquez.

Tras dos años de lucha continua la empresa Espacio Colonial, los vecinos  de la edificación en reconstrucción sacaron a la luz pública las múltiples dificultades por las cuales pasan.

De acuerdo con un trabajo publicado por acento.com.do, "familias completas residentes en la zona, muchas de estas con casi 50 años en la misma, han enfermado en varias ocasiones por el polvillo y los escombros que caen en sus patios".

Entre los denunciantes están Cassia Donati y su esposo Álvaro Álvarez, quienes por 25 años han vivido en una edificación, pero no pueden hacer vida en el jardín trasero de su vivienda por miedo a que algo desprendido de la construcción les lastime.

Explican que han llevado su queja a instancias judiciales, como el Tribunal Superior Administrativo, donde le  rechazaron el recurso de amparo interpuesto porque la Dirección General de Planeamiento Urbano y el Ayuntamiento del Distrito Nacional aprobaron la ordenanza de zonificación, uso e intervención de las edificaciones.

"Esto aunque los moradores poseen un documento obtenido en el Ayuntamiento del Distrito Nacional en el que certifican que en ningún momento se autoriza la realización de la construcción, si no que solamente se permite la ejecución de los planos para ser sometidos a los organismos correspondientes", cita el trabajo periodístico.

La abogada encargada del caso, Miriam Paulino , dijo que estas edificaciones se encuentran dentro del tipo 1 en Patrimonio Cultural y su tipología es de tipo 1.2.1.

"La demolición está totalmente prohibida para el tipo de inmueble en cuestión, sin embargo, la parte recurrente, presenta en su presupuesto, demoliciones. La Ley establece que la demolición es la destrucción parcial o total de una edificación, y solo es aplicable a inmuebles comprendidos en la tipología 6.1", señaló Paulino.

De acuerdo con el reporte de la publicación, no se logro reacción de los encargados de la obra en la zona.

Tampoco lograron contactar a la encargada de proyectos de la oficina Patrimonio Cultural de la Zona Colonial, Jeannett Cortés, quien siempre uso la excusa de que estaba en reuniones.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas