Universidad inviste mil 543 nuevos profesionales diversas áreas
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

El acto, celebrado en la terminal de Sans Soucí, estuvo encabezado por su rector, el licenciado Salustiano Mojica Rijo, el presidente de la Fundación Evangélica Universitaria, doctor Pedro Ramón Gómez y demás autoridades académicas representadas por el licenciado Félix Miguel Ureña, el ingeniero Epifanio González, los decanos, profesores y rectores invitados de las demás academias y otras personalidades.
Unos mil 543 profesionales en diversas carreras fueron investidos durante la Cuadragésima graduación de la Universidad Nacional Evangélica (UNEV) cumpliendo así con su filosofía institucional de desarrollar una educación en valores, la realización personal de los egresados y su compromiso con la transformación del entorno familiar y social, así como de una vida en armonía con sus semejantes, con Dios y con la creación.
Con estos nuevos profesionales, UNEV ha investido en sus 27 años de existencia más de 12,000 egresados de grado y post grado, la mayoría de los cuales han desarrollado sus propios negocios, y otros han sido contratados por prestigiosas empresas e industrias nacionales e internacionales.
En su discurso el rector de la academia dijo que la crisis de la educación y de la mala calidad del sistema, apunta a crucificar el maestro, y a las universidades y que esta forma de entender al maestro y por ende, a las academias como origen de los males del sistema educativo es una apreciación errada en donde se le atribuye causalidad a los efectos.
Salustiano Mojica Rijo, considero que no será suficiente con aumentar el presupuesto, contratarse docentes de otras latitudes, anular la tanda sabatina, extender la jornada escolar y hasta privilegiar algunas academias para presionar la salida de otras, monopolizando la formación de maestros dentro del sector de la educación superior. Señaló que como dice el conocido refrán "la fiebre no está en la sabana", agregando que "no es cierto que el maestro es el culpable, tampoco la universidad y que no se trata de una enfermedad sino de un síndrome y por lo tanto un fenómeno de etiología múltiple, cuya causa central es el desmembramiento y descomposición de la familia", añadió el rector de la academia.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Unev sigue liderando tabla de medallas en juegos universitarios
- Unev lidera Juegos Universitarios al ganar oro en voleibol masculino y baloncesto femenino 3x3
- UASD inviste 3,547 nuevos profesionales
- Uasd inviste 2,234 nuevos profesionales de grado y postgrado de recintos del Cibao
- Universidad Eugenio María de Hostos gradúa 455 nuevos profesionales