Exhorta a Salud Pública realizar investigación sobre antibióticos en RD
- Escrito por Sanchito Sánchez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

El doctor Jesús Feris Iglesias es Jefe del Departamento de Enfermedades Infecciosas en el Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral de esta capital dominicana.
Un científico de la medicina dominicana, exhortó al ministerio de Salud Pública, realizar investigaciones permanentes sobre el uso y abuso de antibióticos a través de la armonía entre las recetas de los mismos y los diagnósticos médicos, a fin de evitar la utilizar de los mismos de forma inadecuada por el peligro que representa en la resistencia bacteriana.
esús Feris Iglesias, dijo además que hay que promover la educación médica continua y las informaciones adecuadas tanto a los profesionales de la salud como a la población en sentido general.
Feris Iglesias hizo la exhortación en la apertura de la 1ra. Jornada de Pediatría Comunitaria en el local del Colegio Médico Dominicano, donde estableció la diferencia entre Atención Primaria de Salud como una estrategia para todos y todas con equidad.
Explicó que el primer nivel de atención en salud debe resolver el 70 al 80% de las consultas por enfermedades sin mayores complejidades de equipos y sus diagnósticos debe ir acompañado de promotores de salud en los diferentes barrios con un componente de promoción y prevención.
Asimismo dijo que los antibióticos de primera elección en la mayoría de las enfermedades infecciosas en niños que consultan ambulatoriamente son seguros, eficaces y asequibles en término de costos para la mayoría de las familias.
Calificó estas enfermedades como faringoamigdalitis, otitis media aguda, sinusitis, neumonía adquirica en la comunidad, piodermitis, erisipela, infección de las vías urinarias y otras.
Jesús Feris Iglesias es Jefe del Departamento de Enfermedades Infecciosas en el Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Médicos percibirán aumento total de 25% en sus salarios
- ¿Qué es el virus "Oropouche”? La nueva alerta epidemiológica de Salud Pública
- Salud Pública realiza operativo contra mosquito del dengue y roedores
- Piden a Salud Pública prohibir cemento elaborado con cenizas de Punta Catalina
- Salud Pública emite alerta epidemiológica por circulación de varios virus respiratorios