Centro de ortodoncia y estética facial cuenta con tecnología de punta
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

"Son incalculables los beneficios que brindan estos equipo y los avances en materia tridimensional que brindan para el temprano diagnóstico de lesiones y condiciones especiales en toda el área de cuello y cabeza", dijo reputado médico ante los asistentes, sobre todo odontólogos, cirujanos maxilofaciales, cirujanos plásticos, otorrinolaringólogos y académicos de las principales universidades dominicanas.
El Centro de Ortodoncia, Radiología y Estética Facial (COREF) tiene a disposición de la familia odontológica los equipos más avanzados para la realización de estudios dentomaxilofaciales especializados, entre otros servicios en el sector de la salud oral, permitiendo diagnosticar a tiempo cualquier problema en cualquier área del cuello al a cabeza.
El sofisticado equipo de tomografía, con tecnología 3D de última generación es el ConebeamPlanmecaPromax MID, y está en plena operación en las instalaciones de COREF (local para Imágenes Digitales), ubicadas en la Torre Solazar Business Center, en la Avenida Gustavo Mejía Ricart, un espacio para estudios especializados, con lo que sus ejecutivos amplían su gama de servicios en el sector de la salud oral.
El lanzamiento de estos nuevos servicios y nuevo local estuvo fue realizado durante una conferencia científica dictada por el eminente médico Andrés Augusto Huertar, destacado radiólogo y profesor de prestigiadas universidades latinoamericanas, sobre todo academias de su natal Perú. Huertar disertó con el tema "Diagnostico en Odontología visto desde Imágenes 3D", lo que despertó el interés en decenas de profesionales y especialistas que acudieron al evento.
Uno de los atractivos principales del nuevos equipos adquiridos por "Imágenes Digitales", explicó el doctor Huertar, "es la amplia gama de resultados diagnósticos que ofrece, no solo para la odontología sino también para la otorrinolaringología, "con énfasis en el estudio de la vía aérea y todo el cráneo, así en las demás estructuras que estructuras que lo componen".
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- ¿Qué riesgos puede traer Apple Vision Pro?
- ¿Cómo pueden robar las claves de acceso a tu banco?
- Honduras y RD anuncian proyecto regional de inteligencia artificial “LATAM 4.0”
- Inteligencia artificial: tendencia tecnológica que más impactará el campo de salud en 2024
- RD es escogida para representar la región en Red de Centros de Aceleración de la UIT