Santo presenta el tercer libro de su autoría
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

A decir de la autora, el Periodismo es un arte ejecutado por seres sensibles, humanistas, de gran capacidad de pensar y emprendedurismo.
Santo Domingo (Rpública Dominicana).- En la actualidad muchas de las enfermedades que padecen las y los periodistas están asociadas al trabajo que realizan. Son las denominadas enfermedades profesionales u ocupacionales, que afectan la calidad de vida de las persoos, exagerada presión laboral, que contribuye a la aparición de enfermedad. Sin olvidar que también la gente se enferma por lo que come: una mala alimentación, es decir, una dieta no balanceada, así como el estilo vida que lleva. Además, el entorno o medio circundante, con quien se relaciona y el efecto que permite surta en ella.
Así lo indica el libro: Estrés y Depresión en el Ejercicio del Periodismo: Recomendaciones para eliminarlo y conservar la salud, de la autoría de la periodistas Emilia Santos Frías.
Esta obra será presentada este viernes 8 de agosto a la opinión pública, en Libreria Cuesta. Y de venta en las librerías Trinitaria, Economato UASD, Cuesta y Filantropica.
La investigación desarrollada por la comunicadora social, presenta además, hallazgos enumerados por las y los periodistas encuestados, quienes indicaron que entre las principales causas que le llevan a padecer estas patologías, están: la presión y larga jornada laboral; exceso de trabajo; bajos salarios; pluriempleo; estar expuesto a ordenadores o computadoras mucho tiempo; la naturaleza del trabajo que realiza; poco apoyo laboral; ambiente laboral tóxico; mala alimentación; problemas en el hogar; pocos recursos económicos, entre otros factores.
Además, las carencias económicas; bajos salarios o falta de un salario digno; maltrato laboral; poca protección en salud; presión laboral; falta de solidaridad entre colegas; lidiar con situaciones que van en contra de los principios personales; disgusto por falta de oportunidad, entre otras.
Emilia Santos Frías, dedicó esta investigación "a todos los periodistas y todas las periodistas de la República Dominicana y el mundo; así como a todas las personas sin distinción de etnia, cultura y costumbre, para que preserven su mejor activo: la salud física, mental y emocional, mientras desarrollan una profesión digna, que ofrece grandes y variadas emociones: el periodismo.
Esta es la tercera obra que presenta la periodista, antecediéndole: Con otra Mirada: Guía para trabajar la comunicación y la publicidad con enfoque no discriminatorio no sexista, dela cual es co-autora. Y el poemario Tesoros del Alma, ambos editados en el 2012.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Presidente Abinader emite decreto que busca salvaguardar la producción nacional de arroz
- Firman acuerdo para promover Feria de Innovación y Emprendimiento Industrial en Santiago
- Janet Camilo reconoce mujeres emprendedoras durante segunda edición “Ellas Crean”
- El vegetarianismo: gana adeptos en cada soplo
- Junta municipal Quita Sueño reconoce jóvenes emprendedores