Escogen representantes de sociedad civil en Consejo de ONGs
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

Paredes dijo que éste Consejo del Centro Nacional deberá enfrentar, entre otros retos, la elaboración del Reglamento de la Ley 61-13, de Voluntariado en la República Dominicana, así como propiciar las condiciones adecuadas para el trabajo de las ONGs, además de valorizar ante la sociedad la importancia de sus actividades en pro del desarrollo y la lucha contra la pobreza.
El Centro Nacional de Fomento y Promoción de las Asociaciones Sin Fines de Lucro (ASFL) escogió a las cinco organizaciones que representarán a la sociedad civil por los próximos dos años en el Consejo de ese organismo, anunció el pasado viernes el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).
Las cinco entidades escogidas fueron: Fundación Sur Futuro, Alianza ONG, Centro de Solidaridad Para el Desarrollo de la Mujer (CE MUJER), Instituto Nacional de la Salud (INSALUD) y Fundación Dominicana para el Desarrollo Integral (FUNDESI), informó Hernán Paredes, Director Ejecutivo de las ASFL, a través de la Unidad de Comunicaciones del MEPyD.
La decisión está contenida en la Resolución Número 005-2014 del Centro Nacional de Fomento y Promoción de las ASFL, dependencia del MEPyD, agregó Paredes.
Explicó que la escogencia consistió en varias fases que comenzaron a partir de mediados de abril del presente año con un proceso de medición de representatividad que posteriormente se complementó, como establece la Ley 122-05, con la ponderación de otros criterios para garantizar la representación territorial y sectorial, así como el respeto a la equidad de género.
Para la escogencia de estas organizaciones, el Centro Nacional de Fomento y Promoción de las Asociaciones Sin Fines de Lucro valoró también el historial y grado de reconocimiento social, capacidad institucional, y otros requisitos establecidos por el marco jurídico de regulación y fomento de las ONGs, establecido en la Ley 122-05 y su Reglamento y el decreto 40-08, agregó Paredes.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Capacitan alcaldes de Montecristi en diseño y aplicación del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial
- RD tuvo un crecimiento acumulado de 5.1% en la actividad económica del primer semestre de 2024
- Donan camión-escalera para bomberos en San Cristóbal
- Ministerio de Economía trabaja con municipios en elaboración de planes de ordenamiento territorial
- Desarrollarán proyectos en beneficio de productores agrícolas de la región Sur del país