Hubo negligencia en casos de muertes en Robert Reid
- Escrito por Descorides De la Rosa Tejeda
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

En el informe se hace constar "que nueve de los once niños llegaron referidos desde otros centros de salud públicos y privados en estado crítico, y en condiciones categorizadas en escala del uno al cinco, con la valoración de cinco".
En las once muertes de niños el pasado fin de semana en el hospital Robert Reid Cabral hubo alguna responsabilidad profesional o de gestión.
La información está contenida en el informe presentado por la comisión designada por el presidente Danilo Medina para investigar los decesos de los menores.
Los comisionados, coordinados por el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, e integrada por el jefe de la Policía Nacional, mayor general Manuel Castro Castillo; el jefe del Departamento Nacional de Investigaciones, Sigfrido Pared Pérez y la directora del Senasa, Altagracia Guzmán Marcelino, dieron a conocer los resultados de la investigación a la población dieron a conocer las conclusiones de sus indagaciones solo 48 horas después de ser designados.
Luego de evaluar los once (11) expedientes recibidos, oncluyeron que en "un (1) caso no se procedió oportunamente con el diagnóstico y manejo desde su primer ingreso en centros privados, hasta su último ingreso".
En cuatro casos los fallecidos adquirieron una infección en el centro asistencial.
En otros cuatro casos hubo deficiencia en la calidad de la atención médica.
"Cuatro (4) casos de deficiencia en la calidad de atención médica. Casos en los cuales se comprobó en el expediente clínico que no existía una nota firmada por el médico de base, solo existía una nota firmada por el médico residente, que era un médico en formación. Igualmente, se pudo observar mediante radiografía de tórax, era evidente una cardiomegalia y no se evaluó una posible insuficiencia cardíaca", explica el informe.
En dos casos se determinó "deficiencia en la calidad de la gestión, comprobados en la nota explicativa en el expediente ligados a la dificultad en el sistema central de oxígeno".
Desde el punto de vista administrativo los comisionados recomendaron "que el Ministerio de Salud Pública tome las decisiones que correspondan, tanto en lo referente a las condiciones materiales y de recursos humanos, de conformidad con los protocolos, reglamentos y parámetros establecidos por esa institución".
En lo referente a la responsabilidad sugieren que el personal del hospital Dr. Robert Reid Cabral, ante las faltas y negligencias presentadas y comprobadas en los indicados casos, sea sancionado administrativa y profesionalmente de conformidad con las normas establecidas, sin especificar alguna.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Consulado Dominicano en New Jersey lanza programa de salud gratuito para dominicanos en EE.UU.
- 30% de sobrevivientes de cáncer de próstata requiere implantes de pene
- Sociedad Oncología denuncia cambios de recetas médicas en cáncer
- El cáncer de mama es la primera causa de muerte entre mujeres dominicanas y segunda por cáncer en RD
- Impulsan acciones para mejora de la salud mental en República Dominicana