Finaliza diplomado sobre derechos sexuales y reproductivos para periodistas
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

En el diplomado, que se impartió en 5 módulos facilitados por expertos y expertas en los temas de salud sexual y reproductiva, derechos humanos, psicología, masculinidad y comunicación, participaron periodistas del Distrito Nacional y diferentes provincias del país, en representación de distintos medios de comunicación. El curso fue impartido por el Centro de Género de Intec y Profamilia para proveer herramientas de derechos humanos que contribuyan a ofrecer información más equitativa
Con los auspicios del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), a través de su Centro de Estudios de Género, y PORFAMILIA, un grupo de periodistas del área de salud, cursaron el Diplomado sobre Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos, una iniciativa que busca empoderar a los comunicadores y comunicadoras de una herramienta de derechos humanos que les permita informar con más equidad y coherencia sobre esos temas.
La temática del curso fue basada en el principio de que la privación de los Derechos Sexuales y los Derechos Reproductivos, no están acorde con lo que establecen los diversos acuerdos internacionales en materia de derechos humanos que han sido ratificados por la República Dominicana.
Desiree Del Rosario, Coordinadora Académica del Centro de Estudios de Género de INTEC, expresó que este tipo de formación busca el desarrollo de capacidades analíticas y positivas en actores y actoras de diferentes sectores como: medios de comunicaron, políticos, legisladores, profesionales de la salud y otros, con la finalidad de lograr influencia en la opinión publica para lograr una percepción distinta a hacia los derechos sexuales y reproductivos.
El aprendizaje, “Hacia el Ejercicio de los Derechos Sexuales y los Derechos Reproductivos”, busca mantener a la población informada, consciente, sensibilizada y comprometida en la defensa de estos derechos, al tiempo de crear acciones que garanticen su ejercicio, expresó Desiree Del Rosario.
Dijo que mediante este taller se buscarán estrategias para cambiar la manera que las personas y la sociedad dominicana mira el abordaje de los esos derechos (Sexuales y Reproductivos) para construir una propuesta de nueva mirada.
Carolina Acuña de PROFAMILIA, expresó que la expectativa de esta capitación es trabajar una propuesta para visualizar el tema, no basado solo en información, sino en acción, para llegar al público, en interés de que se empodere de sus derechos.
Además, mediante mesas de trabajo, revisar conceptos y realizar abordajes de temas con el objetivo final de crear una ley sobre salud, sexual y salud reproductiva, para que estos derechos puedan ser asumidos por las personas.
El curso se enmarca dentro del proyecto que dirige Profamlia “Impulsando el Ejercicio de los Derechos Sexuales y los Derechos Reproductivos en Republica Dominicana” en alianza con la Sociedad de Ginecología y Obstetricia y el Núcleo de Apoyo a la Mujer de Santiago, y contó con la participación del Círculo de Periodistas de la Salud; la red de Periodistas con Perspectiva de Género, el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Gremios continúan demandando justicia para asesinos de periodista Gregorio García Castro
- Proteger derecho de autor responsabilidad del buen Periodismo
- Líder comunitaria destaca papel de la prensa en favor de la democracia y libertad de expresión
- Gremios de prensa, gobierno, constructores y bancos convocan periodistas a jornada por la vivienda
- Capacitan en minería a 22 periodistas de la Región Sur