Asodore aboga por mayor articulación para mejorar gestión local en el Gran Santo Domingo
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

"La acción conjunta entre los ayuntamientos es un aporte a la cultura del ahorro de recursos y de economía de escala que trae como resultado directo la disminución de costo en la inversión en los servicios públicos. La articulación entre los gobiernos locales es una manera de fortalecer la institucionalidad democrática, la planificación estratégica y la construcción de un nuevo estilo de gestionar los asuntos públicos.
Con la responsabilidad de representar una población superior a los tres millones de habitantes, las autoridades del Gran Santo Domingo tienen el desafío de actuar con mayor sentido colectivo y con criterios de transparencia, democracia y descentralización para ampliar la base del desarrollo en el Area Metropolitana más grande de República Dominicana.
El planteamiento fue sustentado por el presidente de la Asociación de Regidores (ASODORE), Julián Roa, durante el acto de apertura del seminario "Aspectos Generales de las Mancomunidades y la Experiencia del Gran Santo Domingo", donde abogó por un mayor esfuerzo de articulación entre los gobiernos locales para lograr una prestación más eficientes de los servicios públicos.
Dijo que los ayuntamientos, con el compromiso de los alcaldes y regidores, deben asumir la responsabilidad y el compromiso de coordinarse en función de las competencias propias, delegadas, coordinadas y los servicios básicos que deben prestar a sus comunidades.
"Nosotros como regidores y regidoras estamos dispuestos a jugar un papel de primer orden en la definición y articulación de las normativas necesarias para regular el tránsito y la movilidad urbana, el ordenamiento territorial y uso de suelo, la protección de medio ambiente, en el fomento de estrategias que aporten a la construcción de un Area Metropolitana con mayor igualdad de oportunidades para los munícipes, y de todas aquellas competencias que requieren mejorar los niveles de coordinación para ejecutarlas de modo más eficiente", expresó el presidente de ASODORE.
Gregorio Mora, subsecretario de la Liga Municipal Dominicana,y quien habló en representación del secretario, ingeniero Johnny Jones, afirmó que ese organismo está en disposición de ofrecer toda su plataforma técnica y operativa para apoyar un gran acuerdo entre los ayuntamientos que forman parte de la Mancomunidad del Gran Santo Domingo.
Por su parte, el presidente de la la Región Metropolitana de la ASODORE, dijo que los regidores del Distrito Nacional y la Provincia Santo Domingo tienen la voluntad de aprobar las normas y promover los acuerdos con las organizaciones sociales y comunitarias para abordar los problemas comunes de los municipios dominicanos.
Domingo Contreras, enlace del Poder Ejecutivo con los ayuntamientos y coordinador de la Comisión Presidencial para la Reforma Municipal y el Desarrollo Local Sostenible, dijo que el presidente Danilo Medina está firmemente comprometido con el fortalecimiento de la institucionalidad municipal como plataforma procurar el desarrollo económico, social y ambiental de su territorio.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Víctor D'Aza asume segundo período al frente de la LMD (2025-2029)
- Liga Municipal entrega once camiones compactadores a gobiernos locales
- Asamblea de alcaldes aprueba reelección de Víctor D' Aza como presidente de la Liga Municipal Dominicana hasta 2029
- Fedomu y Liga Municipal inauguran Asamblea General de Municipios 2024
- LMD continúa ejecución de Programa Nacional de Capacitación Municipal