Optic y Fedomu certifican primeros portales web de ayuntamientos con estandar del Estado
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

Las 18 instituciones evaluadas y certificadas representan el 35% de los ayuntamientos del país que son miembros del Programa Pascal y que se han comprometido a que en sus portales de internet dispongan de información actualizada en temas como gestión presupuestaria, gastos de operación, planificación y programación, ejecución del presupuesto participativo en cumplimiento de la normativa sobre transparencia en nuestro país.
La Oficina Presidencial de Tecnologías de Información y la Comunicación (Optic) y la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) entregaron hoy a 18 ayuntamientos el pergamino que les acredita como instituciones que han sido certificadas bajo la normativa NORTIC-A2:2015, que regula y estandariza las páginas web de las instituciones del Estado.
Los ayuntamientos de Santiago, Santo Domingo Este, Alcarrizos, Baní, Higüey, Polo Barahona, Sabana de la Mar, San Francisco de Macorís, San Pedro de Macorís, Tamboril, Comendador, Navarrete, La Vega, Castañuelas, Jimaní, San Juan, Moca y Boca Chica, son los primeros en ser certificados luego que Optic y Fedomu, en el marco del Programa de Apoyo a la Sociedad Civil y las Autoridades Locales (Pascal), firmaran un convenio para coordinar las acciones necesarias que permitieran poner en marcha el desarrollo, adecuación y certificación de las páginas web de los 51 ayuntamientos que forman parte de dicho programa.
En sus palabras de apertura del acto de certificación, el director general de la Optic, ingeniero Armando García, destacó que "la implementación de este tipo de normativas, específicamente la NORTIC-A2, no sólo significa que estamos apoyando la estandarización de los portales, sino que también estamos apoyando a uno de los pilares más importantes del Gobierno Electrónico, que es la transparencia en la administración pública".
De su lado, el licenciado Juan de los Santos, presidente de Fedomu, afirmó que "hoy damos un paso hacia la modernización de la gestión municipal, un paso que nos permite acercarnos más a la ciudadanía; poner a su disposición el trabajo que hacemos y abrirnos a nuevas formas de dialogar a partir de la información, los resultados, las evidencias del esfuerzo por el desarrollo de los territorios".
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Fedomu y Mirex buscan fortalecer relaciones con alcaldes de ambos lados de la frontera
- Fedomu y Asociación Andaluza de Desarrollo presentan proyecto en beneficio de municipios Región Yuma
- Fedomu y organismos internacionales promoverán visión integrada y sostenible de residuos sólidos
- Fedomu nombra a Milton Ray Guevara asesor honorífico
- Fedomu y JICA preparan proyecto para la rehabilitación y el cierre seguro de vertederos