Ley de partidos crea debates en el Congreso Nacional; PLD no decide
- Escrito por Sanchito Sánchez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir
De su lado, Máximo Castro Silverio, vocero de los reformistas en la cámara baja cree “que esa ley de partidos se ha debatido lo suficiente por lo que prologarla más pondría en juego el sistema democrático nacional”.
Exceptuando al PLD, los demás partidos de oposición en la Cámara de Diputados, afirman que la comisión bilateral que estudia el ante proyecto de ley, deben abocarse a someter el proyecto para discusión en ambos hemiclos del Congreso Nacional. Vocero de los diputados PLD pide más tiempo.
“Yo pienso que cada partido ha tenido tiempo suficiente para tomar sus determinaciones y por lo tanto, independientemente de que nosotros reconocemos que es un tema espinoso, tenemos que decidirlo ya”, afirmó el vocero de los diputados del PRM, Alfredo Pacheco.
De su lado, Máximo Castro Silverio, vocero de los reformistas en la cámara baja cree “que esa ley de partidos se ha debatido lo suficiente por lo que prologarla más pondría en juego el sistema democrático nacional”.
Llamó a la comisión bilateral, que preside el senador de María Trinidad Sánchez, Arístides Victoria Yeb a rendir el informe sobre el tema.
Mientras que el vocero de los diputados del PLD, Gustavo Sánchez pidió a los partidos y la sociedad esperar un poco más hasta consensuar y ponderar todos los sectores para tener una ley de consenso.
El Comité Político peledeísta, prorrogó para otra fecha la discusión sobre la ley departidos.
En ese sentido, Sánchez dijo que la sociedad debe esperar más a ver una ley de consenso y que el PLD presentará a través de los diputados su posición analizada, luego de llegar a un acuerdo a los interno de la organización.
Al referirse a las declaraciones de del vocero del PRM, Sánchez dijo “Pacheco tiene una posición de fuerza de parte e un partido de opositor y le quiere echar toda la culpa al partido de gobierno”.
En lo que están todos de acuerdo es en que, en esta legislatura, posiblemente la sociedad tendrá su ley de partidos bien consensuada; aunque reconocen que esa ley lleva unos 20 años en el Congreso Nacional, nunca había tenido tanta vacación y compromiso para su aprobación como ahora.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Fallece el Papa Francisco: “ha vuelto a la casa del Padre”
- Bandera de Estados Unidos ondeará este lunes a media asta en New Jersey en honor a las víctimas del Jet Set
- Alma de acero, las obras de José Ignacio Morales (El Artístico), en Galerías 360
- Desaparición de adolescente en Manzanillo conmociona a la comunidad durante Viernes Santo
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día