Publicidad

Güibi la tortuga carey, puso su segunda camada de huevos en la Playa Güibia del Malecón

Güibi, la tortuga carey que visita la Playa Güibia del Malecón de Santo Domingo. Güibi, la tortuga carey que visita la Playa Güibia del Malecón de Santo Domingo. Foto suministrada por la fuente

Biólogos de Grupo Jaragua-Intec y Medio Ambiente, informaron que la tortuga carey Güibi, era esperada por ellos porque su ciclo biológico determina que pone huevos varias veces en el mismo lugar, y así sucedió.

El pasado sábado 15, a las nueve y catorce minutos, se vio venir a Güibi para ovar en la playa, con apenas 19 minutos de diferencia de hace quince días, cuando puso unos 215 huevos, que fueron llevados al Acuario Nacional para ponerlos a incubar.

Güibi que tiene cerca de medio siglo de vida, vino a poner sus huevos justamente el Día Mundial de Limpieza de Playas y Costas, que movilizó más de veintidós mil personas en todo el territorio nacional, poniendo su granito de arena limpiando las costas del país.

Los técnicos aprovecharon la ocasión para marcar sus aletas delanteras con una especie de aretes de acero inoxidable, con la que pueden darle seguimiento en sus desplazamientos en el mar, por los años que viva y determinar si es la misma tortuga carey que nos visita año tras año y que ha sido vista por curiosos en varias ocasiones.

Igualmente aprovecharon para medir su caparazón y se confirmó que mide unos 96 cms, un tamaño record para su especie.

En esta ocasión, los huevos no se llevarán a incubar, sino que que se dejarán en la arena por unos 52 días aproximadamente, para dejar que las tortuguitas vuelvan solas al agua, por supuesto, si las temperaturas de la arena son optimas.

Se espera que Güibi, vuelva a poner más huevos dentro de quince a dieciséis días más, para regresar a nuestro Santo Domingo el próximo año, si no encuentra en su camino ningún depredador que se lo impida.

Grupo Jaragua ha denunciado que a principios del mes de septiembre se confirmó la muerte de una tortuga carey en la isla Beata, que había sido marcada en Puerto Rico y por su arete pudo saber de que tortuga se trataba.

En la isla Beata, frecuentemente se encuentran cadáveres de tortugas, por lo que piden a la población que aprovechen el interés que está causando la visita de Güibi y reclamen a las autoridades que pongan mayor protección en dicha isla, para que Güibi no corra la misma suerte.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas