Poder Ejecutivo pensiona camarógrafos, fotógrafos y técnicos de TV
- Escrito por vigilanteinformativo.com
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir
Poder Ejecutivo pensiona camarógrafos, fotógrafos y técnicos de TV
SANTO DOMINGO.- El Poder Ejecutivo pensionó este lunes, con el decreto 266-12, a 48 técnicos y profesionales vinculados a los medios de comunicación.
Entre los jubilados figuran 19 camarógrafos de calle, cuatro fotógrafos y 25 técnicos de audio, camarógrafos de piso, directores de cámara, tramoyistas, maquillistas y otras profesiones afines.
Las pensiones serán pagadas a partir de junio, con un plazo máximo de tres meses, contados a partir de la fecha de expedición del decreto.
Alexis Puello, presidente del Círculo de Reporteros Gráficos, entidad que solicitó las compensaciones, declaró que éste es un precedente positivo para la comunidad de profesionales que trabaja detrás de las cámaras, que son la mayoría de las personas que participan en los medios de comunicación.
Además de agradecer la voluntad de los funcionarios vinculados a la aprobación de las pensiones, Puello consideró que es "un precedente positivo que el Estado beneficie a estos profesionales que existen en el país desde que se iniciaron los medios de comunicación como la televisión".
Grupo pensionados
Dentro de los beneficiados está el fotorreportero Andrés José María Terrero Pérez; también Reyes Arcángel Alcántara, José Antonio Jerónimo, Jesús Manuel Lepín Alcántara, Jorge Federico Hesky, Danilo Acosta Mena, Melquíades Lorenzo Montilla, José Altagracia Jérez, Rolando Antonio Marte, Pedro Miguel Sapeg y Cándido Francisco Fernández Mendoza.
También Julio Aníbal Moreno Valenzuela, José Manuel Leger Féliz, Rafael Octavio Nicasio De Paula, Nelson Rafael María Amparo, Julio César Santos Laureano, Víctor Juanito Peralta, Francisco Julio Arias Diloné, Luis Eduardo Núñez Mena, César Augusto Fidencio Sánchez Rodríguez, Yuri Rafael Bueno Gautreaux, Natalia Abreu, Marco Antonio Henríquez Colón, Hugo Luis González Guzmán, Diógenes Isidro Gutierrez Núñez, Digna Matos Batista, Héctor Augusto Ferdinand, Víctor Nicolás Polanco Toribio, Guillermo Reyes Torres, entre otros.
Poder Ejecutivo pensiona camarógrafos, fotógrafos y técnicos de TV
SANTO DOMINGO.- El Poder Ejecutivo pensionó este lunes, con el decreto 266-12, a 48 técnicos y profesionales vinculados a los medios de comunicación.
Entre los jubilados figuran 19 camarógrafos de calle, cuatro fotógrafos y 25 técnicos de audio, camarógrafos de piso, directores de cámara, tramoyistas, maquillistas y otras profesiones afines.
Las pensiones serán pagadas a partir de junio, con un plazo máximo de tres meses, contados a partir de la fecha de expedición del decreto.
Alexis Puello, presidente del Círculo de Reporteros Gráficos, entidad que solicitó las compensaciones, declaró que éste es un precedente positivo para la comunidad de profesionales que trabaja detrás de las cámaras, que son la mayoría de las personas que participan en los medios de comunicación.
Además de agradecer la voluntad de los funcionarios vinculados a la aprobación de las pensiones, Puello consideró que es "un precedente positivo que el Estado beneficie a estos profesionales que existen en el país desde que se iniciaron los medios de comunicación como la televisión".
Grupo pensionados
Dentro de los beneficiados está el fotorreportero Andrés José María Terrero Pérez; también Reyes Arcángel Alcántara, José Antonio Jerónimo, Jesús Manuel Lepín Alcántara, Jorge Federico Hesky, Danilo Acosta Mena, Melquíades Lorenzo Montilla, José Altagracia Jérez, Rolando Antonio Marte, Pedro Miguel Sapeg y Cándido Francisco Fernández Mendoza.
También Julio Aníbal Moreno Valenzuela, José Manuel Leger Féliz, Rafael Octavio Nicasio De Paula, Nelson Rafael María Amparo, Julio César Santos Laureano, Víctor Juanito Peralta, Francisco Julio Arias Diloné, Luis Eduardo Núñez Mena, César Augusto Fidencio Sánchez Rodríguez, Yuri Rafael Bueno Gautreaux, Natalia Abreu, Marco Antonio Henríquez Colón, Hugo Luis González Guzmán, Diógenes Isidro Gutierrez Núñez, Digna Matos Batista, Héctor Augusto Ferdinand, Víctor Nicolás Polanco Toribio, Guillermo Reyes Torres, entre otros.