Más de 36 mil se inscriben para ocupar 6 mil plazas en educación
- Escrito por Elisa Mercedes
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Distrito Nacional
- Imprimir
La cantidad de inscritos ha sobrepasado las expectativas del Ministerio de Educación –MINERD- situación que se atribuye a la confianza que han depositado los profesionales de la educación y de psicología a este proceso transparente, participativo, diáfano y abierto, valores que garantizamos se mantendrán hasta concluir esta iniciativa”, informó Henry Santos, coordinador de Gabinete del Minerd, a través de una nota servida a los medios de comunicación.
Más de 36 mil maestros y maestras se han inscrito para optar por una de las 6 mil plazas para maestros de Inicial, Primaria y Secundaria, orientadores (psicólogos) educación física, y 1,700 directores de planteles escolares, en el marco del Concurso de Oposición Docente 2019.
La cantidad de inscritos ha sobrepasado las expectativas del Ministerio de Educación –MINERD- situación que se atribuye a la confianza que han depositado los profesionales de la educación y de psicología a este proceso transparente, participativo, diáfano y abierto, valores que garantizamos se mantendrán hasta concluir esta iniciativa”, informó Henry Santos, coordinador de Gabinete del Minerd, a través de una nota servida a los medios de comunicación.
Del total de inscritos 8,375 son los nuevos postulantes para maestros de educación Primaria, seguida de 7,607 de educación Inicial, 4,376 de Ciencias Sociales en Secundaria; 4,197 orientadores (psicólogos) y 3,330 de maestros de Lengua Española en Secundaria. Luego hay 1,899 para docentes de Ciencias Naturales en Secundaria; 1,789 en el área de Matemáticas en Secundaria; 1,690 para directores de centros educativos; 1,666 en Lenguas Extranjeras; 1,276 en Educación Física Escolar, y 153 en Educación Especial.
La regional 10 de Santo Domingo lidera con el mayor total de aplicaciones con 4,386, seguida de San Cristóbal (3,633), La Vega (2,940), Azua (2,916), Santo Domingo regional 15 (2,900), San Pedro de Macorís (2,708), Monte Plata (1,656), Santiago (2,560), San Francisco de Macorís (1,874), Nagua (1,554), Barahona (1,505), Cotuí (1,411), Puerto Plata (1,210), San Juan (1,165), Bahoruco (1,104), Mao (1,048), Higüey (920) y Montecristi (868).
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Luis Miguel De Camps y el Foro Socioeducativo abordan desafíos y oportunidades para la calidad educativa
- Dos estudiantes dominicanos ganan medallas de bronce en la 39.ª Olimpíada Iberoamericana de Matemáticas
- Alcaldía SDE y Ministerio de Educación inauguraron el primer “Punto de Lectura”
- ADP acusa al ministro de educación de no querer solucionar deficiencias de planteles escolares
- El Expediente Único Estudiantil: Un triunfo de la gestión de Luis Abinader