Emma Polanco proclama UASD es el principal centro de promoción social del país
- Escrito por Víctor Nina
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir
“La presente gestión de la Universidad Primada de América tiene presentes a esta pléyade de profesores que muchas universidades desearían tener y hará los esfuerzos necesarios para convertir las debilidades institucionales en fortalezas”, expresó la rectora Polanco.
La doctora Emma Polanco Melo, rectora de la Autónoma de Santo Domingo (UASD), consideró que esa institución académica, con una población que sobrepasa los 228 mil estudiantes; incluyendo cerca de veinticinco mil que cursan programas de postgrado en distintas áreas, “es el principal centro de promoción social de la República Dominicana”.
Afirmó también que la UASD es el espacio en que los dominicanos de menores ingresos tienen asegurada una educación superior de calidad y que, al tiempo de darles una formación técnica, “les ofrece la oportunidad de desarrollarse como ciudadanos conscientes y sensibles a los más altos propósitos de desarrollo y libertad de nuestra nación”.
Asimismo, la Rectora aseguró que la calidad académica de la Primada de América depende en gran medida de la dedicación y las competencias de sus profesores de primera línea, “catedráticos que han contribuido a la masiva afluencia de estudiantes a nuestro campus central y a los recintos, centros y subcentros universitarios”.
Aseguró también que ninguna otra universidad del país “puede presentar resultados académicos similares a los que exhibe nuestra Alma Mater en beneficio del desarrollo social, económico, científico y cultural del pueblo dominicano”.
Estas consideraciones son parte del discurso pronunciado por Polanco Melo durante el homenaje ofrecido por el “Día del Maestro”, celebrado en el Aula Magna, en el cual fueron reconocidos nueve docentes (uno por cada facultad), con el mérito “Profesor del Año”, por su destacada labor durante más de tres décadas en la Primera Universidad del Nuevo Mundo.
Al referirse a maestros y maestras presentes, dijo que la ocasión es especial para darles gracias por la dedicación que han exhibido a través de los años de servicio a la educación en esa universidad y en otros ambientes académicos, “pues muchos de ustedes se iniciaron en la enseñanza preuniversitaria”.
Afirmó que “para los profesores uasdianos constituye un timbre de sano orgullo servir a la educación superior desde la UASD, una de las más trascendentes primacías de América en la República Dominicana” y que “ojalá que el próximo año, al celebrar este día consagrado a rendirles tributo por su dedicación y entrega, disfrutemos todos de esa mejor universidad que se merece nuestro país.”
Los reconocidos como profesores del año por la destacada labor docente en las nueve facultades de la UASD, son Elsa Saint Amand Vallejo, de Humanidades; Andrés Linares Feliz, de Ciencias; Julián Valdez Ramírez, de Ciencias Económicas y Sociales; Ramon Hernández, Ciencias Jurídicas y Políticas; José Alberto Infante, de Ingeniería y Arquitectura; Héctor Enrique Zorrilla Veras, de Ciencias de la Salud; José Emilio Rodríguez Martínez, de Ciencias Agronómicas y Veterinarias; Gladys Pérez, de Artes, y Luis Ulloa Morel, de Ciencias de la Educación.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- FUCIMDRES advierte proyecto de Ley Libertad de Expresión afecta a medios digitales
- Migración detiene 1,143 ilegales y repatría 1,180 nacionales haitianos
- 12 películas premium RD en Ciclo Cine Centro Cultural Banreservas
- Alcaldía de La Romana inaugura Boulevard “Rey Felipe VI”
- Habemus Papam: Robert Francis Prevost es el nuevo Papa Leon XIV