Julia Baztanzo de Argentina gana sección Internacional en Festival Mujeres en Corto 2021
- Escrito por Agencia MAD
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir
El cortometraje Tina de la directora Julia Baztanzo Praximada de Argentina obtuvo el Primer Lugar en el Festival Internacional de Santo Domingo Mujeres en Corto (Femujer) en su décima segunda edición del año 2021.
El Segundo Lugar fue para el cortometraje Antes de llover de la directora Nina Marín de Colombia y en Tercer Lugar, Lagartija de Emily Gularte Oliva de Guatemala.
El Premio Especial del Jurado se otorgó al cortometraje Instrucciones para Adela de Laura Huberman y Manuela Martínez de Argentina y el Mejor cortometraje Documental internacional se otorgó Confieso de la directora Estefani González Sánchez de México.
El cortometraje Veo Veo del colectivo de la Red Argentina de Mujeres de la Animación, ganó en la categoría Experimental o Animación.
El Mejor Cortometraje Hombres en corto resultó Ernesto del director Javier Fortuny de Argentina.
En otros reconocimientos, se premió la Mejor Cinematografía a Jordania Pascual por el cortometraje En el Jardín se Escuchan Pajaritos; la Mejor Edición, Mejor Tráiler, Mejor Diseño de Producción y Mejor Cortometraje Experimental fue para María Garabito por Hathor; El Mejor Diseño de Cartel para Yanirma Reynoso por el cortometraje Laura; el premio a la Mejor Canción Original o Banda Sonora se otorgó a Laura García Benítez y José Enrique Soñé por el cortometraje Alma Perdida.
En las interpretaciones fueron reconocidos como Mejor Actor Sahel Durán por el cortometraje Alma Perdida y María Garabito por el cortometraje Hathor.
El Jurado decidió premiar con Mención Especial al director Geury Calderón por el excelente cortometraje Obediencia y a los cortometrajes internacionales Lovf de la directora española Olga Alamán; Extraño Suceso de la directora Deborah Fideleff; El Llanto de la Mariposa de Noé Sotello de México y Confinamiento del director cubano Jimmy Ochoa.
El jurado del Femujer estuvo encabezado por Isabel Segura consejera del Festival Internacional de Cine de Menorca, España, la cineasta mexicana Leticia Vargas y el periodista y dramaturgo chileno, Ivo Maldonado.
El Femujer contó con el respaldo de la Dirección General de Cine, Ministerio de la Mujer, Canal 4 RTVD, Sociedad Cinematográfica Dominicana, Casa Bukowski en Chile y la Escuela Aprendo Cine.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Mujeres dominicanas: mayoría en las aulas, pero excluidas del empleo y la seguridad social
- Organizaciones demandan MP actúe ante querella acoso sexual a profesora
- Representantes del Centro Carter visitan RD para impulsar proyectos en favor de las mujeres
- Presentan proyecto “Observación electoral y participación política de mujeres y jóvenes”
- UASD y Embajada EE. UU. organizan conversatorio sobre las Mujeres Afrolatinas en RD