Fragmento del Muro de Berlín puede ser visitado en monumento a Montesinos en Santo Domingo
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir
Un fragmento del Muro de Berlín donado por la República Federal de Alemania a la República Dominicana, puede ser visitado por turistas y ciudadanos en las instalaciones del monumento Fray Antonio de Montesino, en el Malecón de Santo Domingo.
El regalo del fragmento del Muro de Berlín se realiza con motivo del 30 aniversario de la caída del muro de Berlín el 9 de noviembre 1989, unificando las dos alemanias, poniendo fin a la Guerra Fría y unificando el continente europeo.
En un acto simbólico, la alcaldesa Carolina Mejía y el embajador Volker Pellet, inauguraron el fragmento del Muro de Berlín donado por la Embajada de la República Federal de Alemania a la República Dominicana y que fue instalado en la ciudad de Santo Domingo, en el monumento Fray Antonio de Montesino.
El fragmento fue instalado en ese lugar ya que, al igual que el muro, Montesino personifica la aspiración a la libertad, la tolerancia y el respeto de los derechos humanos.
El Muro de Berlín se construyó el 13 de agosto de 1961, dividiendo un pueblo y desgarrando familias.
“Hoy ponemos fin a un proyecto que nació hace más de dos años en Berlín. Me complace mucho que hagamos esta donación a la ciudad de Santo Domingo en la misma semana en que se cumple el 60 aniversario del ajusticiamiento del dictador Trujillo. Eso demuestra cómo la historia de nuestros dos países está marcada y vinculada por la dictadura y la represión de los derechos humanos. Espero que este monumento recuerde a todos el anhelo del pueblo por la libertad y la democracia. Que sirva de recordatorio para que nunca se repitan pasajes oscuros de la historia de nuestros países”, sostuvo el embajador al dirigirse a los presentes.
De su parte, la alcaldesa del Distrito, Carolina Mejía, también hizo referencia a la similitud en la historia de ambos países, en la lucha por la libertad y la democracia.
“Como usted bien señalaba, yo también pensaba de la hermosa coincidencia de que nosotros estaremos cumpliendo en muy pocos días, el 30 de mayo, 60 años de libertad. Donde un grupo de jóvenes en representación de muchos y de un país que estaba oprimido y sometido a esa dictadura, decidieron dar un paso adelante y entonces finalmente hoy gozamos de esta libertad de hablar lo que queremos y de disfrutar de una democracia, gracias a ellos. De igual manera, hoy tenemos este pedazo del muro que cayó en Berlín y que representa justamente esa lucha por los derechos humanos, por las libertades, por la igualdad. Qué lindo que haya coincidido también y que sea tan simbólico. Todos esos simbolismos dicen y nos confirman lo especial que es y será, como una representación de nuestra amistad; de la amistad de la República Dominicana, del Distrito Nacional, con Alemania, con Berlín”, manifestó.
La obra de arte impresa en el fragmento del Muro de Berlín, fue el resultado de un concurso realizado por la embajada alemana, en República Dominicana, resultando ganador el artista Martín López entre más de 60 propuestas presentadas.
La obra gráfica no solo ilustra virtuosamente que la libertad y tolerancia son valores universales, sino también refleja las paralelas entre la historia alemana y la dominicana. El diseño fue impreso en el muro por la empresa WallPen GmbH, que utilizó una tecnología patentada.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año