Trabajan para erradicar venta químicos usados para fabricar “ácido del diablo”
- Escrito por Efrain Javier Peguero
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir
El director del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, y el director de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps), Leandro Villanueva, anunciaron este domingo que esas instituciones trabajan de manera conjunta con miras a erradicar definitivamente del mercado los químicos utilizados para la fabricación del denominado “ácido del diablo”.
Explicaron que el objetivo de las autoridades del Gobierno es sacar del mercado el llamado “plomerito” y el ácido propílico o cualquier otro químico que pueda generar daños a la salud y seguridad de los ciudadanos.
Los funcionarios informaron que se reunieron para coordinar acciones en todo el territorio nacional para enfrentar la venta irregular de estos productos letales utilizados para atacar a personas.
“Nos reunimos para juntos enfrentar la comercialización irresponsable del denominado ‘ácido del diablo’ y aunar esfuerzos por instrucciones del Señor presidente de la República, Luis Abinader, para retirar del mercado y erradicar la venta de esos productos químicos”, indicaron.
Sostuvieron que en el encuentro, celebrado en las instalaciones del Ministerio de Salud Pública, se acordó establecer plazos para evaluar los operativos y las acciones que se van a desarrollar en conjunto “para evitar la venta en el mercado de estos químicos peligrosos que se utilizan para la fabricación de esta arma letal”.
Los funcionarios gubernamentales informaron que en los próximos días comunicarán las medidas que se tomarán para eliminar del mercado estos productos cuya comercialización está prohibida mediante la resolución 104-10 emitida por Pro Consumidor.
“Acordamos aplicar medidas drásticas y así evitar las muertes o los daños que causan estos productos lesivos a las personas”, agregaron.
Dijeron que se decidió, además, el reforzamiento inmediato de los operativos de desmantelamiento, incautación y de sanción a todos aquellos comercios que estén vendiendo estos químicos al margen de lo que establece la normativa.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año