Mescyt entrega a escuelas de medicina resolución que regula especialidades médicas en RD
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) entregó a las Escuelas de Medicina de las diferentes universidades del país, la Resolución No. 28-2021 que regula las especialidades médicas en la República Dominicana.
Durante un acto celebrado en los salones de la Academia de Ciencias de la República Dominicana, el titular del Mescyt, doctor Franklin García Fermín dijo que “con esta normativa nuestro país resuelve una situación que se mantuvo por muchos años sin solución en el seno de las sociedades médicas, y sus ecos llegaron en distintos momentos hasta el Colegio Médico Dominicano y al Ministerio de Salud Pública”.
Subrayó que “tras un diálogo constructivo con las diferentes sociedades integradas por las especialidades médicas, así como con el Ministerio de Salud Pública y el Colegio Médico, arribamos a los términos de una normativa justa”. Recordó que “esas regulaciones fueron presentadas al Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología en su sesión del 8 de octubre del año pasado, y fueron aprobadas con observaciones como Resolución No.28-2021”.
“Las indicadas observaciones fueron discutidas y consensuadas con los actores principales, para lo cual estuvimos trabajando desde octubre del año pasado hasta este momento (jueves) que estamos poniendo en vigencia esta importante normativa para el funcionamiento de las instituciones médicas en la República Dominicana”, aseguró García Fermín.
En el evento, el Mescyt entregó también el Informe sobre el Monitoreo de las Facultades y Escuelas de Medicina del país. Asistieron directores de las Escuelas de Medicina de las universidades Central del Este (UCE), Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) y Católica Nordestana (UCNE), entre otras.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Consulado Dominicano en New Jersey lanza programa de salud gratuito para dominicanos en EE.UU.
- 30% de sobrevivientes de cáncer de próstata requiere implantes de pene
- Sociedad Oncología denuncia cambios de recetas médicas en cáncer
- El cáncer de mama es la primera causa de muerte entre mujeres dominicanas y segunda por cáncer en RD
- MESCyT desembolsa RD$85 millones para impulsar estudios investigación sobre el sargazo