Presentarán primer Estudio de Salud Digital de República Dominicana
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

En el marco del segundo Congreso Latinoamericano de Salud Digital, que se efectuará el 6 y 7 de septiembre, se darán a conocer los resultados del estudio “El Estado de la Salud Digital en República Dominicana”, que contempla un diagnóstico y análisis de la situación actual de la transformación digital del sector salud.
Fedor Vidal, CEO de Arium Salud Digital, empresa que auspicia el estudio, informó que la investigación está a cargo del Observatorio de la Seguridad Social (OSES), adscrito a la Vicerrectoría de Investigación e Innovación (VRII), del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), en el cual la Fundación Plenitud funge como asesora técnica.
“Esta primera publicación analizará las necesidades del sector público y privado y mostrará el estatus de los procesos de atención en las organizaciones proveedoras de servicios, el sector asegurador y farmacéutico y sus necesidades y prioridades de digitalización y transformación digital”, detalló la investigadora principal del estudio, Magdalena Rathe, presidenta y fundadora de la Fundación Plenitud y Asesora Técnica del OSES.
El estudio que abarcará Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata, La Romana y Punta Cana también incluirá la perspectiva de los pacientes con relación a la digitalización de los servicios de salud y el impacto en su calidad de vida, así como los principales desafíos para avanzar en el proceso de transformación digital.
Así mismo, abordará la percepción de los principales actores del sector público y privado, incluyendo directivos de hospitales, clínicas, centros diagnósticos, gremios, representantes de administradores de riesgos de salud, farmacias, así como encargados de los departamentos de tecnología de estas entidades, ciudadanos y pacientes. Al mismo tiempo se convertirá en un referente de consulta para el sector.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Consulado Dominicano en New Jersey lanza programa de salud gratuito para dominicanos en EE.UU.
- 30% de sobrevivientes de cáncer de próstata requiere implantes de pene
- Sociedad Oncología denuncia cambios de recetas médicas en cáncer
- El cáncer de mama es la primera causa de muerte entre mujeres dominicanas y segunda por cáncer en RD
- Impulsan acciones para mejora de la salud mental en República Dominicana