Libélula Dorada culminó séptima edición de su festival internacional de cortometrajes
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

Fue celebrada en Santo Domingo la séptima edición del Festival Internacional de Cortometrajes Libélula Dorada, en donde las producciones dominicanas “Tokyo capsule hotel” y “La otra naranja”, resultaron las máximas ganadoras de varios premios en distintas categorías.
“Tokyo capsule hotel”, del dominicano José Germán Ariza, se llevó los premios a Mejor afiche de ficción dominicana, Mejor dirección de arte de ficción dominicana, Mejor música original de ficción dominicana, Mejor actor de ficción dominicana, Mejor producción en la categoría ficción dominicana, Mejor dirección en la categoría ficción dominicana y el gran premio de la noche: Mejor Corto en la categoría ficción dominicana.
El trofeo por el Mejor Corto en la categoría ficción dominicana fue entregado por el presidente de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de República Dominicana (Accine), Luis Arambilet, quien anunció al ganador y al público que esta producción recibirá el sello país que lo acredita para participar en festivales de cine internacionales. El segundo ganador de la noche fue el cortometraje “La otra naranja”, del también dominicano Johnattan Báez.
Acuerdo
En el transcurso de la séptima edición del Festival Internacional de Cortometrajes Libélula Dorada, directora de Libélula Dorada, según informó Katherine Bautista Bidó, la fundación que dirige y la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la República Dominicana (Accine RD) firmaron acuerdos de colaboración con el objetivo de desarrollar proyectos y fortalecer relacionados a la industria del cine local.
Premiaciones FICLD 2022
Menciones especiales del jurado:
· Mención de honor actriz categoría ficción de habla hispana, Ana Mercedes Restrepo por “Fresas Salvajes”
· Premio especial del jurado categoría ficción de habla hispana, “Queens de tu corazón” de Patricia Pepén
· Mención de honor actor categoría ficción dominicana, Vicente Santos por “La otra naranja”
· Premio especial del jurado categoría ficción dominicana, “La otra naranja” de Johnattan Báez
Ganadores:
· Mejor Cortometraje Experimental, “Mijo” de Mazdey Snob
· Mejor Cortometraje de Animación, “The Sprayer” de Farnoosh Abedi
· Mejor afiche de ficción en lengua extranjera, “Quarantine”
· Mejor afiche de ficción en habla hispana, “Mireyita”
· Mejor afiche de ficción dominicana, “Tokyo Capsule Hotel”
Lengua Extranjera:
· Mejor fotografía de ficción en lengua extranjera, Julián Elizalde por “Heltzear”
· Mejor dirección de arte de ficción en lengua extranjera, Gartxot Arregi por “Heltzear”
· Mejor música original de ficción en lengua extranjera, Aránzazu Calleja por “Berak Baleki” (If They Knew)
· Mejor sonido de ficción en lengua extranjera, Vasileios Boukis por “Aygol”
· Mejor edición de ficción en lengua extranjera, Nooshin Bahrampour por “Quarantine”
· Mejor actor de ficción en lengua extranjera, Iñigo Aranburu por “Berak Baleki” (If They Knew)
· Mejor actriz de ficción en lengua extranjera, Mehrbanoo Batebi por “Quarantine”
· Mejor guion de ficción en lengua extranjera, Dimitris Argyriou por “Aygol”
· Mejor producción de ficción en lengua extranjera, Dimitris Argyriou por “Aygol”
· Mejor dirección de ficción en lengua extranjera, Majid Mirhashemi por “Quarantine”
· Mejor cortometraje ficción en lengua extranjera, “Quarantine” de Majid Mirhashemi
Habla Hispana:
· Mejor fotografía de ficción en habla hispana, Javier Bermejo por “Votamos”
· Mejor dirección de arte de ficción en habla hispana, Sofía Palomar por “Cuando Haces POP”
· Mejor música original de ficción en habla hispana, Kevin Castellano, Edu Hirschfeld y Ricardo Curto por “Cuando Haces POP”
· Mejor sonido de ficción en habla hispana, José Serrador Villanueva por “Cuando Haces POP”
· Mejor edición de ficción en habla hispana, Miquel Bixquert por “Cuando Haces POP”
· Premio colectivo a mejores actores y actrices de ficción en habla hispana, Raúl Fernández de Pablo, Miriam Díaz-Aroca, Neus Sanz, Agustín Ustarroz, David Tenreiro, Teresa del Olmo, Charo Reina, Fernando Ustarroz y Alberto Caves por “Votamos”
· Mejor guion de ficción en habla hispana, Santiago Requejo López-Mateos por “Votamos”
· Mejor producción de ficción en habla hispana, Jorge Acosta, Kevin Castellano, Edu Hirschfeld, Paula Usero y Iñaki Sánchez por “Cuando Haces POP”
· Mejor dirección de ficción en habla hispana, Santiago Requejo López-Mateos por “Votamos”
· Mejor cortometraje de ficción en habla hispana, “Votamos” de Santiago Requejo
· Mejor cortometraje documental en habla hispana, “Dajla: cine y olvido” de Arturo Dueñas Herrero
Dominicana:
· Mejor fotografía de ficción dominicana, Nicolás Cordone por “Ni Bosque Ni Olvido”
· Mejor dirección de arte de ficción dominicana, Valerie Fabian por “Tokyo Capsule Hotel”
· Mejor música original de ficción dominicana, Gennaro de Santis por “Tokyo Capsule Hotel”
· Mejor sonido de ficción dominicana, Diego Steffens por “La Otra Naranja”
· Mejor edición de ficción dominicana, Johnattan Báez por “La Otra Naranja”
· Mejor actor de ficción dominicana, Andy Fukutome por “Tokyo Capsule Hotel”
· Mejor actriz de ficción dominicana, Cheddy García por “La Otra Naranja”
· Mejor guion de ficción dominicana, Johnattan Báez por “La Otra Naranja”
· Mejor producción de ficción dominicana, Edi Ferreira, José Germán Ariza, Valerie Fabian, Andy Fukutome y Manuel Rico por “Tokyo Capsule Hotel”
· Mejor dirección de ficción dominicana, José Germán Ariza por “Tokyo Capsule Hotel”
· Mejor cortometraje de ficción dominicana, “Tokyo Capsule Hotel” de José Germán Ariza.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Cine dominicano se autorregula para apoyar reducción del gasto tributario
- La sociedad de la nieve se impone en XI Premios Platino Xcaret con seis estatuillas
- J. A. Bayona: “El activo más importante del cine es el concepto. Lo demás es accesorio”
- Cecilia Roth es galardonada con premio PLATINO de Honor
- La sociedad de la nieve se corona como gran vencedora de XI edición de los Premios PLATINO