Publicidad

UASD rinde homenaje a mártires del 9 de febrero por 57 aniversario de la gesta

Vista de los presentes en la ofrenda floral frente al Palacio Presidencial, en honor a los mártires estudiantiles ametrallados el 9 de febrero 1966. Vista de los presentes en la ofrenda floral frente al Palacio Presidencial, en honor a los mártires estudiantiles ametrallados el 9 de febrero 1966.

La Universidad Autónoma de Santo Domingo rindió homenaje a los Mártires del 9 Febrero, en ocasión del 57 aniversario del día en el que cayeron abatidos frente al Palacio Nacional integrantes de una delegación del Movimiento Renovador Universitario (MRU).

El acto conmemorativo fue encabezado por la vicerrectora de Extensión, maestra Rosalía Sosa, quien junto a representantes de la Fundación 9 de Febrero, depositó una ofrenda floral frente al Palacio Nacional, en honor a la memoria de aquellos jóvenes que ofrendaron sus vidas en defensa de la institucionalidad y de la soberanía nacional.

Al pronunciar las palabras principales del acto conmemorativo, Sosa llamó a no olvidar el acto heróico de aquellos jóvenes que motivados por los ideales más dignos marcharon de frente sin temor y no vacilaron frente a la opresión. "Que viva la memoria eterna de los Mártires del 9 de Febrero, que vivan los hombres y mujeres de buena voluntad, gracias por su entrega, por su sacrificio, por su legado y por su ejemplo", agregó la funcionaria universitaria.

En el evento conmemorativo también estuvieron el señor Nelson García, en representación de la Fundación 9 de Febrero; Jimmy Zapata, presidente de la Federación de Estudiantes Dominicanos, y Tony Pérez, sobreviviente de la gesta, entre otras figuras vinculadas a la referida manifestación histórica.

García, recordó entre las víctimas mortales del fusilamiento perpetrado frente al Palacio Nacional, los nombres de los estudiantes Antonio Santos Méndez, Miguel Tolentino, Luis Jiménez Mella y Amelia Ricart Calventi, quien murió un mes después, producto de un impacto de bala en la columna vertebral.

Sobre la masacre

La mañana del 9 de febrero de 1966, frente al Palacio Nacional, fueron asesinados y heridos varios estudiantes por reclamar al Gobierno provisional de República Dominicana, que presidia Héctor García Godoy, una respuesta positiva respeto a la solicitud de reconocimiento gubernamental del MRU, entre otras demandas.

Frente al Palacio Nacional cientos de estudiantes protestaban al Gobierno por la entrega del presupuesto universitario, que por ley le correspondía en ese momento y la salida inmediata del país de las  tropas estadounidenses. La respuesta a las protestas fueron disparos en los que cayeron abatidos los estudiantes anteriormente mencionados.

Luego de esto, organizaciones políticas, sindicales, populares, académicas, sindicatos, convocaron a una huelga general que duró más de una semana y en la que se escenificaron acciones violentas que produjeron la muerte y heridas de varias personas.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas