Miles de tortugas han nacido en playas dominicanas
- Escrito por Descorides De la Rosa Tejeda
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

Dan seguimiento a tortugas marinas que anidan y desovan en República Dominicana.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que están dando seguimiento a la temporada de arribo y anidamiento de tortugas marinas en diferentes puntos del país, logrando hallazgos importantes que vienen a fortalecer la política de conservación y reproducción de estas especies en amenaza de extinción.
En ese sentido, los Viceministerios de Costeros y Marinos y Áreas Protegidas y Biodiversidad dijeron que en este año en las Playas el Valle, Limón y Cosón de Sanana se han contabilizados 15 nidos de tortugas Dermochelys Coriácea (tinglar) de los cuales eclosionaron nueve nidos con aproximadamente 1,200 neonatos que se dirigieron al mar, y seis nidos se perdieron por la subida de marea.
Asimismo, las entidades ambientales responsables del seguimiento a las especies destacaron que ha sido descubierto en la playa del Monumento Natural Isla Catalina, el anidamiento de diferentes tipos de especies como Eretmochelys Imbricata, (carey), y Chelonia Mydas, (tortuga verde).
En este año, también se ha contactado 75 nidos de los cuales eclosionaron 25 de tortugas carey, con un total de 2,521 neonatos emergidos que se dirigieron al mar. 40 nidos se perdieron por la subida de marea provocada por el paso por nuestro país de las tormentas Ernesto e Isaac.
Sin embargo, faltan 10 nidos por eclosionar de los cuales ocho son de la especie tortuga verde y dos de carey, y se espera de que en los próximos días se produzcan más anidamientos de estas dos especies. Estos arribamientos se iniciaron en el mes de junio.
Los factores que amenazan la extinción de las tortugas están relacionados a la falsa creencia de que sus huevos son afrodisíacos, la demanda de su carne y la utilización de las conchas para fabricar accesorios y artesanía.
La contaminación de las playas, en especial la presencia de plásticos en la arena y flotando en el mar también contribuyen al estado crítico de preservación en que se encuentra varias especies a nivel mundial.