Presentarán propuesta novedosa sobre el futuro de Punta Catalina
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

Durante el acto de puesta de circulación del libro Informe Final del Estudio sobre la contaminación de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, CTPC, que se llevará a cabo este viernes 30 de junio, en la ciudad de San Pedro de Macorís, se presentará una propuesta novedosa sobre el futuro de esta central, según anunció la Coalición Ambiental del Este, anfitriona de la actividad.
La entidad regional informó que la puesta en circulación se efectuará en el salón de conferencias de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, recinto de San Pedro de Macorís, a partir de las 4:00 de la tarde. Recordaron que se han celebrado actos de puesta en circulación de este libro, en Baní, provincia Peravia, en Santo Domingo y en la ciudad de Santiago, esta última propiciada por la Sociedad Ecológica del Cibao, SOECI.
En esta ocasión, el Instituto de Abogados por la Protección del Medio Ambiente, Insaproma y el Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático, CNLCC, presentarán una propuesta sobre el futuro de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, CTPC, basada en el reciente estudio realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, sobre el cierre del carbón en la República Dominicana y en otras fuentes.
Indicó que las presentaciones principales del evento estarán a cargo de la profesora Dominica Virtudes Martínez de la Coalición Por la Defensa de la Salud y el Medio Ambiente de la provincia Peravia, y Enrique de León, vocero del Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático.
La profesora Martínez abordará los principales impactos de la contaminación de Punta Catalina detectados por la investigación que recoge el libro puesto en circulación, mientras De León, hará la presentación de la propuesta acerca del futuro de Punta Catalina.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Piden a Salud Pública prohibir cemento elaborado con cenizas de Punta Catalina
- Inician en escuelas de Peravia programa sobre cambio climático y contaminación de Punta Catalina
- Proponen financiar jubilación anticipada de Punta Catalina
- Acusan a Punta Catalina de difundir propaganda engañosa ayudaría al medioambiente
- Ocurren más de 6 mil muertes al año en el país por contaminación aérea