Presentan exposición "Elementos de vida" en Centro Cultural Mirador Santo Domingo
- Escrito por Abil Peralta Agüero
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

El Centro Cultural Mirador Santo Domingo, en ocasión de la celebración del once aniversario de su fundación, presentará el jueves 31 de agosto a las 7.30 de la noche, la exposición “Elementos de vida”, del destacado pintor dominicano Ricardo Wagner, quien además de su notable desarrollo como artista plástico y visual, igual se le reconoce en la comunidad artística y cultural del país como diseñador, artegrafista e impresor.

Ricardo Wagner, nacido en Santo Domingo en 1973, proviene de una familia con gran tradición en la industria gráfica por la experiencia vivida junto a su padre como impresor, oficio que el artista expositor asumió como propio desde muy joven; incorporando a esa experiencia familiar y laboral a los procesos y procedimientos técnicos que le permitirían configurar su temprana madurez como artista multidisciplinar, y definir una personalidad creativa conforme su visión del arte para la creación y producción de su pintura actual, que desde sus primeros pasos en la escena del arte dominicano e internacional, ha transitado por las rutas estilísticas de la abstracción y el informalismo abstracto.
La exposición, cuyo curador es el crítico de arte Abil Peralta Agüero, está integrada por treinta pinturas y dibujos de variados formatos, creadas y producidas en Óleo, acrílico, resina y carbón, en los soportes, tela, cartón y madera; desde las cuales impacta y llama la atención de críticos de arte, curadores y otros especialistas por la energía telúrica, dramática, y la resplandeciente atmósfera que proyecta desde los ejes temáticos de la ecología, centrados en sus preocupaciones por el medio ambiente, la lluvia ácida y el calentamiento global.
Ricardo Wagner fue distinguido en el año 2015 con la selección de una de sus pinturas en la 28 Bienal Nacional de Artes Visuales. En el 2016, una colección de sus obras fue presentada individualmente en el prestigioso Instituto Camoes IP de Portugal; además de ser expositor invitado en el Festival del Dibujo de Santo Domingo, que cada año presenta en el país la Fundación de Arte Arawak Inc. Son notables sus respectivas muestras individuales presentadas en la Galería Mesa Fine Art, y Shanell Galería de Arte, en la que en su espacio de Bávaro, Punta Cana, Wagner exhibió a principios del presente año, su sexta y más reciente individual titulada “Expansions”.
Purísima de León, directora del Centro Mirador expresó su personal satisfacción y alegría porque en el mismo contexto de la celebración del once aniversario de la fundación del Centro Mirador, la institución multicultural que dirige se suma al programa de apoyo a la treinta Bienal Nacional de Artes Visuales de la República Dominicana, magno evento del arte dominicano que como cada dos años concita gran expectación en la comunidad artística y cultural del país.
Una información de prensa servida por la institución correspondiente a la Fundación Centro Cultural Mirador Santo Domingo Inc., destaca que como parte de la agenda de animación cultural en torno a la exposición individual de Wagner, será presentado un coloquio con la participación de varias personalidades de la crítica de arte y la curaduría, con el interés de propiciar un dialogo, intercambio intelectual y análisis de la pintura de fuerte expresión poética, energía emocional y espiritual que ha venido creando Ricardo Wagner hasta alcanzar el actual posicionamiento de atención y reconocimiento como un notable pintor nacional que, por la calidad de su trabajo pictórico ha sido reconocido como parte activa de uno de los círculos de artistas contemporáneos emergentes más pujantes del país.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Suspenden desfile de carnaval en Cabral; tradición de Cachúas se mantiene
- Alcaldía del DN anuncia ganadores del Carnaval del Distrito Nacional 2025
- Presidente Abinader anuncia construcción de Museo en honor a José Francisco Peña Gómez
- Alcaldía celebra exitosa edición del Carnaval del Distrito Nacional 2025
- Presentan en San Juan el libro "Con la Palabra de Dios" de Roberto Cassá