República Dominicana acoge reunión de la ONU por cambio climático
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

Con la participación de 88 representantes oficiales de los países del Comité de Transición de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC), la República Dominicana acoge como sede la III Reunión del Comité, para establecer un fondo enfocado en ayudar a países en desarrollo a hacer frente a desastres por efectos del cambio climático.
La iniciativa de especificar un fondo para ayudar a los países particularmente vulnerables a enfrentar pérdidas y daños asociados al cambio climático fue acordada en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 27).
La viceministra de Cambio Climático y Sostenibilidad del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Milagros De Camps, representa al Gobierno dominicano en las reuniones técnicas que abordarán, entre otros temas, el establecimiento de arreglos institucionales, modalidades, estructura, gobernanza y términos de referencia para el fondo.
El Comité de Transición está compuesto por 24 miembros de las Partes en la Convención y en el Acuerdo de París, de los cuales 10 son países desarrollados y 14 en vía de desarrollo. Además de República Dominicana son miembros del Comité de Transición: Egipto, África del Sur, Sudán, Zambia, Emiratos Árabes Unidos, India, Filipinas, Arabia Saudita, China, República de Corea, Pakistán, Chile, Colombia, Brasil, Venezuela, Barbados, Antigua y Barbuda, Reino Unido, Japón, Dinamarca, Alemania, Países Bajos, Irlanda, Canadá, Finlandia, Australia, Francia, Estados Unidos, Armenia, Bután, Noruega, Timor Oriental y Maldivas.
Durante los encuentros también se analizará el panorama actual de las instituciones, incluidas las mundiales, regionales y nacionales, que financian actividades relacionadas con el tratamiento de las pérdidas y los daños, y las formas en que se puede mejorar la coherencia, la coordinación y las sinergias entre ellas. Igualmente, se identificarán las posibles fuentes de financiación, reconociendo la necesidad de apoyo de una amplia variedad de fuentes, incluidas las innovadoras.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- RD y Cooperación Española acuerdan financiar proyectos de adaptación al cambio climático en la COP29
- Líderes mundiales adoptan el Pacto para el Futuro abriendo la puerta a reestructuración de la ONU
- Indomet: Disturbio al Este del Caribe continúa desorganizado
- Kelvin Cruz solicita mayor apoyo a gobiernos locales en Foro Internacional en la ONU
- Banco Mundial apoyará a RD en impulso de la transición energética