Mescyt aprueba maestría en gestión de centros educativos con validaciones locales y de la Comunidad Europea
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) publicó la Resolución 21-2023, que autoriza al Instituto de Educación Superior CEF.- Santo Domingo a impartir, con todas las validaciones locales y de la Comunidad Europea, la Maestría en Gestión de Centros Educativos, con fines de que administren plataformas de educación con alto impacto en sus alumnos, sus comunidades y sus países.
Con la Maestría en Gestión de Centros Educativos, se fortalece la oferta de educación superior que caracteriza a CEF.- Santo Domingo, cuyo catálogo está a la vanguardia de las últimas tendencias del quehacer de los negocios, con la Maestría en Dirección Comercial y Mercadeo, la Maestría en Dirección y Gestión de la Administración Pública, la Maestría en Gestión Económico-Financiera, el MBA, la Maestría en Dirección de Negocios Internacionales, la Maestría en Dirección y Gestión Humana, y la Maestría en Marketing Digital y Redes Sociales.
Igualmente, surge la primera Licenciatura en Tecnología, Empresa y Emprendimiento, comúnmente conocida en Europa como business analytics, puesto que juntamente con el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) llevan a cabo esta carrera de doble titulación, en la que los participantes salen empoderados para crear plataformas de creación de riquezas acordes con las nuevas tendencias de la ciencia, la composición social y los nuevos desafíos económicos que caracterizan al mundo.
La nueva maestría, recién aprobada por el MESCyT, dota a sus participantes de todas las herramientas intelectuales y prácticas necesarias con fines de administrar centros educativos destacados, tales como el panorama completo de la legislación dominicana sobre centros educativos, su organización y funcionamiento, la acción directiva que lo caracteriza, la relación con los recursos humanos propios de una plataforma educativa; la innovación/excelencia en materia de educación a todos los niveles; y las tecnologías de la información aplicadas a la operación de centros educativos.
Asimismo, la Maestría en Gestión de Centros Educativos aborda el currículum dominicano; los principios democráticos de gestión; la evaluación y el control de calidad; la gestión presupuestaria y análisis financiero, con fines de que el centro educativo se mantenga rentable; la aplicación del marketing en los centros educativos; y las políticas externas que inciden en el funcionamiento de una plataforma educativa.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Luis Miguel De Camps y el Foro Socioeducativo abordan desafíos y oportunidades para la calidad educativa
- MESCyT desembolsa RD$85 millones para impulsar estudios investigación sobre el sargazo
- Mescyt y Conescyt aprueban rediseño de planes de estudio en diversas carreras y juramentan nuevos miembros
- Ministerio de Cultura entrega al Mescyt documentos para creación de Universidad de la Cultura y las Artes
- Dan inicio al año escolar 2024-2025 con más de 2,640,000 estudiantes