Viceministro Domingo Matías destaca importancia de preservar la Ciudad Colonial
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir
El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional (VIOTDR), Domingo Matías, afirmó que la conservación de los patrimonios urbanos, como el casco histórico de Santo Domingo, deben garantizar la participación abierta, plural y democrática de los ciudadanos y las ciudadanas.
De esta manera, a juicio del catedrático, se reduce que los espacios urbanos fundacionales de las ciudades se conviertan en un valor de cambio para la mercantilización y prevalezca el turismo y la gentrificación de sus áreas.
El funcionario disertó sobre “Construcción Social del Patrimonio Cultural: Caso Ciudad Colonial de Santo Domingo”, en el Congreso Internacional ALAS: RD-Caribe 2024 que se celebró recientemente en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Matías, también catedrático universitario en sociología urbana, afirmó que en el casco histórico de Santo Domingo es evidente la mayor concentración de población en la zona sur y más baja en la zona norte, y, por lo tanto, la desigualdad tiene como efecto inmediato la construcción y asimilación de una imagen no integral de la Ciudad Colonial.
Así mismo, afirmó que la garantía de promover la apertura ciudadana genera espacios de consultas sobre las mejoras en la prestación de servicios públicos, consolidación del ordenamiento territorial y la solución de problemas ambientales.
El sociólogo y municipalista expresó que la garantía de promover la apertura ciudadana deviene en espacios de consultas sobre las mejoras en la prestación de servicios públicos, consolidación del ordenamiento territorial y la solución de problemas ambientales.