Manifestaciones de protestas son expresión de autoestima colectiva
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Distrito Nacional
- Imprimir

Nelson Espinal Báez plantea que este es un compromiso que se escucha en todas partes.
Las manifestaciones de protestas que se han sentido en el país en las últimas semanas es expresión de la autoestima colectiva y una muestra de un pueblo que volvió a creer en sí mismo frente a lo que ha tratado de hacer creer desde el Gobierno y el Congreso Nacional la administración peledeísta de un país frívolo, un Nueva York Chiquito.
Así lo planteó el dirigente político y experto en mediación de conflictos, Nelson Espinal Báezen sus palabras de apertura del Programa de Formación en Liderazgo y Concertación Política que se imparte en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Al reflexionar sobre la situación que vive el país en los actuales momentos, Espinal Báez dijo que el cambio empezó con la gente y está liderado por la propia ciudadanía, incubándose en la familia, en las escuelas, en las juntas de vecino. El cambio-expresó-se manifiesta en las calles. No necesita romper cristales. No opera desde el miedo, sino desde el compromiso.
"Nos querían hacer creer que la forma estaba por encima del fondo, que tener la razón era más importante que satisfacer nuestras aspiraciones humanas. Nos vendieron una visión del mundo en blanco y negro: el país estaba divido entre los del partido y los corruptos. Una versión caribeña de la inquisición, que nació vieja, obsoleta, oxidada y hasta olvidada. Nos vendieron un país frívolo, un Nueva York Chiquito, sin pensar que queríamos una República Dominicana grande porque grande es nuestra Fe y nuestro espíritu", consideró Espinal Báez.
Sostuvo que el momento actual es histórico y precisa de que la gente se siga empoderando y ese es un compromiso que se escucha en todas partes porque el cambio no es mesiánico, ni mucho menos obedece al destino. "El cambio es ciudadano y sobre todo es humano. Porque nuestras necesidades y aspiraciones son humanas", apuntó.
"Nos atrevimos a actuar y a imaginar qué pasaría si los ciudadanos ganamos la libertad de elegir el rumbo. Sencillamente nos hacemos responsables. En este momento, Dios, Patria y Libertad es más que un símbolo nacional, es misión y destino", expreso Espinal Báez.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Municipalidad presenta prioridades legislativas al Congreso
- Poder Ejecutivo deposita en el Congreso proyecto de presupuesto 2024
- Proclaman candidatos al Congreso y la Alcaldía del partido Frente Amplio en La Vega
- Presidentes del Senado y Diputados acuerdan trabajar para agilizar aprobación de proyectos
- Diputados aprueban reconocimiento al Central Romana por 110 años de su fundación