Publicidad

Comisiones de Género de la Cámara de Diputados y del Ministerio de la Mujer visitan FEDOMU

Comisiones de géneros de la Cámara de Diputados y del Ministerio de la Mujer, acompañadas por la magistrada Olga Diná, Fiscal titular de la provincia Santo Domingo y miembros del Consejo Directivo de FEDOMU. Comisiones de géneros de la Cámara de Diputados y del Ministerio de la Mujer, acompañadas por la magistrada Olga Diná, Fiscal titular de la provincia Santo Domingo y miembros del Consejo Directivo de FEDOMU. Foto: Abraham Pérez.

Este encuentro de acercamiento estuvo organizado por la licenciada Lucila Santana, responsable de la Unidad de Género y el equipo de la división técnica de FEDOMU, en coordinación con la Dirección Ejecutiva, en la persona del licenciado Víctor D'Aza y tuvo lugar en el Salón Rubén Lulo Gitte de esta entidad municipal.

El Consejo Directivo de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), recibió la visita de las comisiones de género de la Cámara de Diputados y del Ministerio de la Mujer, acompañadas de la Fiscal de la provincia Santo Domingo, quienes presentaron la campaña "Lazo Blanco", para poner fin a la violencia contra las mujeres.

El presidente de FEDOMU y alcalde de Santo Domingo Este, licenciado Juan de los Santos, al hablar en nombre de los miembros del consejo, agradeció la visita de estas comisiones, resaltando la importancia de la integración de todos los sectores de la sociedad en la lucha para poner fin a la violencia de género.

La Comisión permanente de Equidad de Género de la Cámara de Diputados, estuvo integrada por las honorables diputadas María Cándida Sánchez de la provincia Duarte, Eufracia Santiago provincia San Juan, Altagracia Guerrero de Monte Plata y  Graciela Fermín de Puerto Plata, en tanto que el Ministerio de la Mujer fue representado por la viceministra técnica Ramonita García y Providencia Matos encargada de articulación con los gobiernos locales.

La Fiscal titular de la provincia Santo Domingo, licenciada Olga Diná, al participar en el encuentro invitó a todos los acaldes a aunar esfuerzos para poner fin a la violencia intrafamiliar y de género, por ser ellos los más cercanos a la población, al tiempo que puso sus oficios a la disposición de todos y todas, para estos fines.

En su intervención, la magistrada le pidió a los acaldes comprometerse a través del juramento "promesa de Hombres", el cual reza: "Prometo asumir, diariamente, de forma responsable mi hombría demostrando que puedo ser hombre sin herir física o emocionalmente a una mujer. Por lo que me esforzaré en aprender algo nuevo del lenguaje del amor, ayudando a preservar su dignidad, respetando su derecho a no ser violentada". ¡Esto me ayudará a ser un Verdadero Hombre!

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas