Rosario dice visita de Mejía a Medina demuestra legalidad de elección
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

Las declaraciones de Rosario Márquez se produjeron una misa de acción de gracias por los noventa años de la fundación de la JCE oficiada en la Catedral Primada de América.
El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario Márquez, consideró que la visita realizada la mañana de este lunes pior el expresidente Hipólito Mejía al presidente Danilo Medina, al Palacio Nacional, es un reconocimiento a la legalidad y legitimidad de la investidura del mandatario electo.
Manifestó que el hecho "nos enseña que por encima de las pasiones momentáneas, nacidas del fragor de la competencia electoral, está el interés de la nación; los miembros de la Junta Central Electoral, con este reconocimiento, obviamente, también recibimos, de alguna manera, un reconocimiento por nuestra labor. De seguro que en todos estos movimientos están las manos del Todopoderoso".
Las declaraciones de Rosario Márquez se produjeron una misa de acción de gracias por los noventa años de la fundación de la JCE oficiada en la Catedral Primada de América, donde destacó que en todo este trayecto han logrado posesionar al organismo como una institución pública, confiable, y en capacidad de poder aportar al fortalecimiento de la democracia, ya no solo en la República Dominicana, sino en otras naciones, exportando nuestro software y las aplicaciones informáticas desarrolladas por nuestros técnicos; nuestros equipos, el material humano que hace posible que la JCE sea reconocida en el ámbito internacional, como el ente público electoral de referencia, y un ejemplo en la administración de los procesos de participación política directa de la ciudadanía.
Sin embargo, al ser abordado por los periodistas tras finalizar la eucaristía, Rosario rehusó ofrecer declaraciones a la prensa y solo se limitó a decir que lo tenía que decir lo había dicho en su discurso previamente.
El oficio religioso fue celebrado por el obispo auxiliar Benito Ángeles, quien durante su homilía pidió a Dios que esté presente en cada una de las decisiones que tomen los miembros del pleno de la institución, para que lo hagan con transparencia.
Ángeles también clamó a Dios para que los miembros de la JCE procuren soluciones legales, respeten las leyes, así como los derechos adquiridos de los ciudadanos, esto en clara alusión a los derechos de los hijos de haitianos nacidos en el país.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- UASD inviste 3,547 nuevos profesionales
- Papa oficiará misa virtual este domingo en la Catedral Primada de América
- Diputados aprueban reconocimiento al Central Romana por 110 años de su fundación
- Asociación de Hacendados reconoce productores con la Medalla de Honor al Mérito
- UASD gradúa 4,521 profesionales de grado y postgrado