Publicidad
Imprimir esta página

Director de la CAASD se queja de la justicia

Alejandro Montás habla en la celebración eucarística. Alejandro Montás habla en la celebración eucarística. Fuente externa.

El director de la CAASD mantiene una camapaña para que sean condenados a prisión quienesoperan lavaderos de carros informales ante la escacéz de agua que viva la capital y la provincia de Santo Domingo. Sin embargo, ninguna ley del pais castiga esta práctica.

El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Alejandro Montás, se quejó de la Justicia dominicana porque puso en libertad a más de 50 propietarios de lavaderos de autos informales que fueron apresados como parte del plan de contingencia para ahorrar agua frente a la sequía que afecta el país.

El funcionario, que no especuficó las leyes violadas por los sometidos, reveló que la CAASD recibió todo el apoyo del jefe de la Policía Nacional, José Armando Polanco Gómez, para clausurar y apresar a los dueños de esos negocios pero a las pocas horas la justicia lo ponía en libertad.

Informó que en los próximos días conversarán con el Procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito para buscar un mecanismo de coerción que ayude a entender la necesidad del ahorro del agua para que cada día pueda llegar a más ciudadano del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.

Reiteró que la CAASD no permitirá que se afecte el servicio de agua potable a la población que lo necesita, por ello a los lavaderos informales les fueron incautados las bombas y las mangueras.

"Recibimos el apoyo de la Policía Nacional y cada vez que apresábamos una persona a las 20 ó 25 horas la justica lo soltaba, y entonces estábamos perdiendo el tiempo, vamos hablar en su momento con el Procurador General de la República haber si buscamos un instrumento de coerción que haga entender la necesidad de la racionalidad", manifestó Montás.

El funcionario se expresó en esos términos previo a la celebración de una eucaristía en la catedral, oficiada por Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez, como parte de la conmemoración del 40 aniversario de la CAASD.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Director de la CAASD se queja de la justicia - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Director de la CAASD se queja de la justicia

Alejandro Montás habla en la celebración eucarística. Alejandro Montás habla en la celebración eucarística. Fuente externa.

El director de la CAASD mantiene una camapaña para que sean condenados a prisión quienesoperan lavaderos de carros informales ante la escacéz de agua que viva la capital y la provincia de Santo Domingo. Sin embargo, ninguna ley del pais castiga esta práctica.

El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Alejandro Montás, se quejó de la Justicia dominicana porque puso en libertad a más de 50 propietarios de lavaderos de autos informales que fueron apresados como parte del plan de contingencia para ahorrar agua frente a la sequía que afecta el país.

El funcionario, que no especuficó las leyes violadas por los sometidos, reveló que la CAASD recibió todo el apoyo del jefe de la Policía Nacional, José Armando Polanco Gómez, para clausurar y apresar a los dueños de esos negocios pero a las pocas horas la justicia lo ponía en libertad.

Informó que en los próximos días conversarán con el Procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito para buscar un mecanismo de coerción que ayude a entender la necesidad del ahorro del agua para que cada día pueda llegar a más ciudadano del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.

Reiteró que la CAASD no permitirá que se afecte el servicio de agua potable a la población que lo necesita, por ello a los lavaderos informales les fueron incautados las bombas y las mangueras.

"Recibimos el apoyo de la Policía Nacional y cada vez que apresábamos una persona a las 20 ó 25 horas la justica lo soltaba, y entonces estábamos perdiendo el tiempo, vamos hablar en su momento con el Procurador General de la República haber si buscamos un instrumento de coerción que haga entender la necesidad de la racionalidad", manifestó Montás.

El funcionario se expresó en esos términos previo a la celebración de una eucaristía en la catedral, oficiada por Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez, como parte de la conmemoración del 40 aniversario de la CAASD.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.