Publicidad

Promueven fortalecer relaciones dominico-haitianas a través de la Cultura

Promueven fortalecer relaciones dominico-haitianas a través de la Cultura Fuente externa.

El curso es el segundo de tres programados en el marco del Proyecto Refuerzo de las Capacidades Profesionales de los agentes culturales de Republica Dominicana y Haití, que ejecutan la Red Dominicana de Culturas Locales, el Voluntariado para el Desarrollo de Haití y Multilateral, Asociación Aragonesa para la Cooperación Cultural, con financiamiento de la Unión Europea.

La Asociación Multilateral de España, el Centro de Información y Documentación para el Sector Cultural "Tocayo", de República Dominicana y el Voluntariado para el Desarrollo de Haití, impartieron el Curso Binacional "Diseño y Evaluación de Proyectos Culturales", dirigido a gestores culturales de la isla, con el objetivo de promover el fortalecimiento de las dominico-haitianas, a través de la cultura.

La jornada de capacitación fue impartida por el consultor español en políticas culturales, David Roselló Cerezuela, quien dijo que el curso fue realizado con el propósito de dotar de herramientas a los agentes culturales para que puedan implementar o mejorar los proyectos que en esta área desarrollan en ambos países.

El especialista informó que en la actividad, que se desarrolló durante una semana,  participaron 20 gestores culturales dominicanos y cinco haitianos, en tanto, en la vecina nación se impartió el mismo contenido, en la semana del 2 al 6 de abril, a 15 haitianos y cinco dominicanos.

Roselló Cerezuela refirió que los temas fundamentales del curso fueron Cómo hacer un buen diagnóstico a la hora de hacer un buen proyecto, conocimiento de la realidad, el entorno, el contexto y además hacer una buena definición del proyecto con sus objetivos, contenidos, estrategias y acciones a desarrollar y lo relacionado a la planificación, entre otras temáticas.

"Los gestores culturales tienen muy buenas ideas, pero ciertas dificultades a la hora de planificarla e implementarlas. El proyecto lo que permite es dar forma a las ideas para llevarlas a la práctica, no es que la práctica no se haga, se hacen, pero de alguna manera necesita más rigor metodológico para asegurar los objetivos", indicó el consultor español.

Destacan resultados. Roberto Ramos, documentalista de la Asociación Multilateral, citó entre los resultados más palpables del proyecto, el ciclo de formación especializado, que les ha permitido a gestores culturales de ambas naciones, conocer cómo pueden presentar un proyecto cultural.

Además, destacó la puesta en marcha de un Centro de Información y Documentación transfronterizo "Tocayo", que cuenta con documentos y libros especializados que mejoran la capacidad de los agentes culturales y la elaboración de un mapeo de los agentes culturales haitianos y dominicanos, así como la creación de una red caribeña para difundir el proyecto en el exterior.

En tanto, Víctor Julio Sánchez Piñeyro, presidente de la Red Dominicana de Culturas Locales (Red Cultural) y coordinador general del Proyecto Tocayo, informó que uno de los frutos de los cursos impartidos es que se está planteando la posibilidad de hacer un proyecto común con agentes culturales de la isla, cuyos pasos para que se haga una realidad, se definirán en un próximo evento similar planificado para junio próximo.

"La Red Cultural se siente agradecida por el papel desempeñado por el profesor David Roselló en el curso de Diseño y Evaluación de Proyectos Culturales, en un desempeño dinámico y efectivo para los aprendientes representativos de distintas localidades nacionales y de Haití", puntualizó Sánchez Piñeyro.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas