Regidores y juntas de vecinos de Los Kilómetros en contra de paso peatonal que pretende Unicaribe
- Escrito por Fuente Externa
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

Los concejales del PQDC ofrecieron una rueda de prensa para respaldar el planteamiento del alcalde del Distrito Nacional para que la Universidad del Caribe se aboque a la construcción de parqueos para 20 mil estudiantes.
El bloque de regidores del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC) en el Ayuntamiento del Distrito Nacional y representantes de seis juntas de vecinos de sectores próximo a la Universidad del Caribe expresaron este lunes su apoyo al alcalde Roberto Salcedo en su negativa a que se instale ilegalmente un paso peatonal en el frente de ese centro de estudios en la autopista 30 de Mayo, en detrimento de la paisajística de la importante vía.
Los regidores Thania Báez, vocera, y Pedro Cosma, consideran que es a Unicaribe que le corresponde solucionar el problema de parqueo que ha creado, en tanto que los representantes comunitarios próximo a la universidad dicen que sus calles se han arrabalizado con la proliferación de colmadones, el constante ruido, las ventas de comida y de bebidas alcohólicas.
"Es imposible soportar los ruidos producidos por la gran cantidad de vehículos y la instalación de negocios de todo tipo en los alrededores de Unicaribe", expresaron los presidentes de las juntas de vecinos Manuel Monegro, de la urbanización El Tropical; Nelson Galván, de Villa Diana; Eneida Reyes, de Reparto Edda; y Luis Soto, de Dominicanos Ausentes, entre otros.
Los representantes de las juntas de vecinos de Los Kilómetros expresaron que este centro ha provocado el caos en la zona con la proliferación de negocios, los cuales han convertido la calle San Pablo en un mercado público.
"En esa misma calle podemos ver los pilotillos sembrados en la calle que colocan los propietarios de los negocios, evitando que se parqueen los visitantes de la universidad", señalaron.
Ya antes, los también regidores Waldys Taveras y Consuelo Despradel, del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Dominicano, habían expresado su apoyo al alcalde Salcedo, en su acción de preservar el paisajismo del paseo 30 de mayo, impidiendo la construcción ilegal de un puente peatonal que tiene como único fin solucionar la acción que consideran irresponsable de establecer un centro de estudio superior privado, en violación a las leyes y normas de planificación urbana.
Dijeron que varios residentes en la zona próxima a Unicaribe se han visto en la obligación de vender sus viviendas "debido a que se ha perdido la tranquilidad y la seguridad como consecuencia de la instalación de varios negocios".
"Apoyamos al señor alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, y solicitamos de todas las bancadas de regidores que ocupan la honorable sala capitular para que vayan a respaldar a los moradores", precisaron.
Báez explicó que el centro universitario ha violado varias disposiciones legales, entre las que figuran las leyes 675 sobre ornato y la 6232 de planeamiento urbano para la construcción de un puente peatonal en la avenida 30 de Mayo.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Hipólito Mejía: "la agricultura y la construcción no funcionan si no hay haitianos"
- Economista afirma crédito a la construcción en el Cibao ha aumentado un 120%
- FEDA entrega RD$15.0 millones para construcción plaza agropecuaria productores de La Altagracia
- Presidente Abinader anuncia transporte gratuito a los estudiantes en Teleférico
- Dan primer picazo para construcción de Funeraria Municipal en La Descubierta