Publicidad

Montás quiere cobrar el agua más cara en el Gran Santo Domingo

Alejandro Montás. Alejandro Montás. Fuente externa.

El funcionario reveló que los gastos de la institución rondan por encima de 153 millones de pesos y las cobranzas son de alrededor de 80 millones, lo que representa un 27 por ciento de lo que se debería cobrar.

El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) quiere cobrar más por el metro cúbico del agua y para tales fines se propone presentar al Congreso Nacional un proyecto de reforma a la Ley 498 que crea esa entidad, para que sea el Consejo de la entidad la responsable de decidir el monto de la tarifa que cobra por el servicio de agua potable.

Alejandro Montás considera que no es justo que en las diferentes corporaciones de acueductos de los pueblos del interior son sus consejos que establecen el monto de la tarifa a cobrar, mientras que la CAASD no puede subir ni reducir su tarifa porque lo impide la Ley 498 del año i1973.

Para ser más claro en su propósito, puso como ejemplo que mientras la Corporación del Acueducto de Santiago (CORAASAN) cobra 20 pesos el metro cúbico, la CAASD apena cobra seis pesos por el mismo volumen de agua potable servida.

"Producir un metro cúbico le cuesta a la CAASD 40 pesos y lo vende a seis", explicó el funcionario, y dejó claró que "su intención no es sólo subir el precio del agua sino aumentar la eficiencia y que todos reciban el servicio".

Montás reiteró que la calidad del agua que sirve la CAASD es "extraordinaria", ya que sale de los sistemas de acueducto con un grado de potabilidad superior a los 95 por ciento.

 

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas