Publicidad

Imparten curso sobre marketing de organizaciones culturales

Imparten curso sobre marketing de organizaciones culturales Fuente externa.

En el curso participan 15 agentes culturales dominicanos y cinco haitianos y entre los temas que incluye la agenda del curso figuran Introducción al concepto de marketing y marketing cultural, características de los productos culturales y del mercado cultural y el producto cultural en relación a la visión y misión.

La Red Dominicana de Culturas Locales, el Voluntariado para el Desarrollo de Haití, y Multilateral, Asociación Aragonesa para la Cooperación Cultural de España, iniciaron este lunes el Curso Binacional "Marketing de las Organizaciones Culturales", dirigido a agentes culturales de República Dominicana y Haití.

El curso forma parte de un ciclo de formación para agentes culturales de ambas naciones, en el marco del proyecto "Refuerzo de las capacidades profesionales de los agentes culturales de la República Dominicana y Haití", que desarrollan las tres instituciones desde el pasado mes de febrero, con el auspicio de la Unión Europea.

Uno de los propósitos del proyecto es "sensibilizar a los agentes culturales del sector sobre el papel de la cultura en el desarrollo de un territorio, el aumento de las posibilidades laborales en el sector cultural mediante la promoción del autoempleo, la consolidación de la capacidad empresarial en las pequeñas empresas culturales y la mejora de las condiciones para la cooperación entre agentes de ambos países".

El curso "Marketing de las Organizaciones Culturales" es impartido por las especialistas españolas  Cristina Riera Jaume e Iguázel Elhombre Maestre, en el salón de actividades del Centro de Estudios y Planificación Ecuménica (CEPAE), ubicado en la calle Elvira de Mendoza 253, Zona Universitaria (Entre la José Contreras y Ramón Santana) y se desarrollará del lunes 27 al viernes 31 de mayo, en horario de 9:00 am a 5:00 pm.

Víctor Piñeyro, presidente de la Red Cultural de Culturas Locales, precisó que este es tercer curso binacional realizado en el país, como parte del citado proyecto. Abundó que el primero se efectuó del 18 al 22 de febrero con el tema "Situación del sector cultural en República Dominicana y Haití", y el segundo sobre "Diseño de un proyecto cultural", del 8 al 12 de abril.

Explicó que otro componente del Proyecto es  el Centro de Información y Documentación para el Sector Cultural "Tocayo", instalado tanto en Santo Domingo como en la capital haitiana, Puerto Príncipe, que cuenta con documentos y libros especializados que mejoran la capacidad de los agentes culturales y la elaboración de un mapeo de los gestores culturales haitianos y dominicanos.

En tanto, Pedro Canut Ledo, presidente de Multilateral, dijo que con los y las participantes se trabajarán temas sobre marketing, además qué productos culturales manejan las organizaciones a las que pertenecen en República Dominicana y Haití, cómo los comunican y los dan a conocer en sus respectivos territorios.

"Una vez acabada la formación el proyecto continúa, el proyecto está en marcha hasta noviembre financiado por la Unión Europea y el Centro Tocayo está a su disposición, que forma parte de las herramientas que se han elaborado en el proyecto", indicó Canut Ledo.

 

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas