Mejía critica archivo de querella contra Fernández
- Escrito por Fuente Externa
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

Sobre la decisión del Estado de rescindir el contrato para el cobro de peaje, el exmandatario dijo no tener los datos sobre ese tema, y que en su momento se referirá a esa situación.
El expresidente Hipólito Mejía consideró que la decisión de archivar la querella del doctor Guillermo Moreno contra el expresidente Leonel Fernández representa el gran problema cuando un dirigente político o una estructura de un país concentra todos los poderes en una persona o un grupo determinado, que constituye lo que califica como "dictadura sin apoyo popular," lo que a su entender es muy peligroso.
Dijo que la decisión de archivar la querella contra el ex presidente Leonel Fernández es una fotocopia de lo que le hicieron a él en la Suprema Corte de Justicia.
Dijo que está situación le preocupa al igual que la crisis por la que atraviesa del país.
Anuncio que este martes hará entrega a Monseñor Agripino Núñez Collado de una carta dirigida a Miguel Vargas, presidente donde le informa sobre algunos de los puntos que deben ser consensuados con miras a la Convención.
Dijo que no ha vuelto a hablar con el presidente el PRD, empero manifestó que la iglesia es quien debe mediar y monitorar.
Señaló que la mediación de la iglesia tiene diez días pero que en este proceso de dialogo se ha avanzado lentamente y destacó que siempre se ha buscado la mediación de la Iglesia Católica
El Presidente Hipólito Mejía se expresó en esos términos al recibir mil doscientas obras de diferentes autores, donados al Instituto José Francisco Peña Gómez, por el dirigente de la seccional del Frente Agropecuario del PRD de Madrid, Julio Cesar López.
En el acto estuvieron presentes el presidente en Funciones del PRD, Andrés Bautista, Geanilda Vásquez Secretaria de Organización, Ilvelisse Prast de Pérez, Secretaria Nacional de Educción y Doctrina, Pastora Méndez, César Cedeño, Didomedes Olivares, Leonardo Faña, Rafael Montilla y otros.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Hipólito Mejía: "la agricultura y la construcción no funcionan si no hay haitianos"
- Hipólito Mejía admite que se equivocó al no dejar a Valdez Albizu
- Hipólito Mejía: “Yvelisse Prats de Pérez fue una mujer ejemplar que tomó en serio la educación política y la militancia partidaria”
- Ministerio de Defensa inicia pagos viáticos militares participaron conflicto Irak
- Fedomu reconoce a Hipólito Mejía por aportes a la municipalidad