Director de CONAVIHSIDA cree alarmante proliferación de VIH en Santo Domingo
- Escrito por Sanchito Sánchez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

Conavihsida dijo que el 6.5 % viven con VIH, 13.9 % con Sífilis, además el 1.6 y 0.7 % tienen Hepatitis B y C una cifra alarmante y los hombres que tienen sexo con hombres, (gay y transexual) encabezan el mayor número de los infectados.
El director ejecutivo del Consejo Nacional para el VIH y el SIDA (CONAVIHSIDA), doctor Víctor Terrero, consideró este martes que la prevalencia del VIH u otras infecciones de transmisión sexual en gay, transexual es sumamente alarmante y alta en Santo Domingo y estimó la cifra en mil 454, que ya tienen la infección.
El doctor Terrero, dijo que la institución hace un esfuerzo extraordinario para reducir la enfermedad en lo que tiene que ver con los gay, transexual, hombres que tienen sexo con sus iguales, usuarios de drogas y trabajadoras sexuales.
Según una encuesta de vigilancia sexológica, la enfermedad en gay, transexual y trabajadoras sexuales, esos resultados arrojan cifras sumamente alarmantes.
El funcionario público, indica que el VIH en usuarios de drogas es de 4.8%, la Sífilis en un 7.2%, la Hepatitis B en 3.1% y la Hepatitis C 0.8% por ciento.
Asimismo, manifestó que la prevalencia del VIH en trabajadoras sexuales es de 1.7%, la Sífilis alcanza 6.0 y Hepatitis B y C 1.7 y 0.8 por ciento en Santo Domingo.
Otras infecciones de transmisión sexual como Tricomoniasis 7.8%, Vaginitis Bacteriana 7.5, Candidiasis 1.7, las Clamidias con 20.1 por ciento y finalmente la enfermedad venérea con 6.2 %.
Para el análisis e interpretación de las tablas participaron la doctora Lisa Jhonson, consultora internacional y como contraparte la doctora Rosa Cruz, de CONAVIHSIDA y tres diferentes técnicos de diferentes instituciones que componen el pequeño comité técnico del GRUTEME.
El doctor Víctor Terrero, afirma que para este sondeo, se tomó como referencia los resultados de la encuesta Endesa 2007, la cual indica que la prevalencia del VIH y el SIDA en los bateyes de la República Dominicana es de un 3.2% por ciento.
Manifestó, que la zona turística el incremento del VIH llega al 1.0%, mientras que en Montecristi, Dajabón y Higüey alcanza el 1.2% la prevalencia, lo que significa que en esta zona debemos tener un cuidado especial.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Salud Pública y OPS buscan implementar autoprueba de VIH en República Dominicana
- Frontier Airlines inicia vuelos desde Santo Domingo y Punta Cana hacia Atlanta y Tampa
- Montecristi podría convertirse en la zona más caliente del país este viernes
- En Montecristi este lunes 24 de abril marcha normal, pese a llamado a paro se mantiene militarizado
- Montecristi, la joya del Noroeste