Juventud Duartiana: la obra de los trinitarios está inconclusa
- Escrito por Angel García Zalazar
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

En el recorrido los mozalbetes estuvieron acompañado por la profesora Isabel Minaya, quien sirvió de guía además de ofrecerles orientaciones históricas.
Al conmemorarse este martes el 175 aniversario de fundación de La Trinitaria, la Juventud Duartiana del Siglo XXI (JD-21) calificó como inconcluso el proyecto de nación ideado por Duarte y los trinitarios, tras afirmar que la idea de los fundadores de la nación dominicana no era solo separarnos de Haití.
"En momento en que la corrupción, el latrocinio y la impunidad son males comunes en la sociedad y los funcionarios parecen competir a ver quién acumula mayores riquezas en menor tiempo; es evidente que el proyecto de los trinitarios no ha sido concluido", manifestó Ángel García, vocero de la agrupación
Para García, la clase política tradicional no tiene como objetivo continuar el proyecto de los fundadores de la República. Señaló que algunos funcionarios han mentido al presentar su declaración jurada de bienes, situación que contrasta del ejemplo de Duarte, primer dominicano en hacer una rendición de cuentas.
La agrupación juvenil sostuvo que la idea de los trinitarios no se limitaba en separarnos de Haití, pues también idearon un proyecto de constitución en el que planteaban la igualdad de todos los nacidos en suelo dominicano.
La entidad, criticó que siendo éste el año del bicentenario de Duarte, el Instituto Duartiano mantenga sus puertas cerradas porque no han sido terminados los trabajos de remodelación. Dijeron que es lamentable que todos los objetos que pertenecieron al padre de la patria estén engavetados, cuando deberían estar siendo exhibido al público.
La JD- 21 emplazó a las autoridades a concluir los trabajos de reparación del instituto en la menor brevedad posible, para que las nuevas generaciones puedan conocer las piezas museográficas que pertenecieron al apóstol de la Independencia.
La Juventud Duartiana exhortó a los funcionarios del Gobierno a emular el ejemplo de Duarte, quien a pesar de ser el fundador de la nación, nunca persiguió alcanzar riquezas. "Murió lejos de su patria en las más deplorables condiciones de existencia", expresó García.
Las declaraciones de los jóvenes fueron emitidas tras un recorrido que incluyó la casa donde se fundó La Trinitaria, La Puerta de la Misericordia y la Puerta del Conde, en conmemoración del 175 aniversario de fundación de La Trinitaria.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Turismo entrega restauración de la Puerta de la Misericordia
- Alcalde Manuel Jiménez plantea Santo Domingo Este se llame La Trinitaria
- Historiador Miguel Reyes Sánchez dicta conferencia sobre “La Trinitaria”
- Alcaldía de Jarabacoa aporta recursos a jóvenes limpiaron Parque Duarte por su labor social
- Jóvenes toman iniciativa de rescatar “Parque Duarte” abandonado por Ayuntamiento de Jarabacoa