Mujer viaja por Aeropuerto Internacional Las Américas en "mediofondo y brasier"
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Boca Chica
- Imprimir
Curiosamente se puede ver el letrero al lado de la señora que indica los objetos con los cuales no se puede viajar, y en ningún item indica que el vestuario o moda alguna sea objeto de rechazo.
Una mujer viajó cuasi desnuda por el Aeropuerto Internacional Las Américas José Francisco Peña Gómez (AILA) de República Dominicana, ante la mirada estuperfacta de todos los viajeros y ninguna autoridad competente le dijo nada.
La señora llevaba en la parte baja, una especie de falda transparente con adornos florales y unos panties colalé, y el torso llevaba una "blusa" que más bien podrían ser unos brasieres.
Se desconoce la nacionalidad y hacia dónde viajaría la señora, que con sus zapatos de tacones, y su maleta de mano, hacía la fila para viajar en un vuelo de la línea aérea Américan (Eagle) del AILA, ubicado en el municipio Boca Chica de la provincia Santo Domingo.
Los pasajeros han sido víctimas de revisión hasta en sus partes más íntimas, luego de que se pusieran en vigencias medidas de seguridad extrema en los puertos y aeropuertos de todo el mundo a raiz de los antentados terroristas del 9 de septiembre del año 2011, los cuales han dejado una réplica de atentandos en lugares públicos en todo el mundo, siendo el más reciente el perpetrado en Niza, Francia, donde un camión se avalanchó sobre la multitud dejando más de 80 muertos y decenas de heridos.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Alcaldía del DN anuncia ganadores del Carnaval del Distrito Nacional 2025
- Mujeres dominicanas: mayoría en las aulas, pero excluidas del empleo y la seguridad social
- Presidente Abinader anuncia construcción de Museo en honor a José Francisco Peña Gómez
- Alcaldía celebra exitosa edición del Carnaval del Distrito Nacional 2025
- Presentan en San Juan el libro "Con la Palabra de Dios" de Roberto Cassá