Moradores de Alta Vista exigen a inmobiliarias entrega de títulos de propiedad
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Los Alcarrizos
- Imprimir

El residencial cuenta con 519 solares y en la actualidad viven más de 70 familias, encabezadas por profesionales de distintas áreas que ya han construido viviendas.
Quienes con mucha ilusión invirtieron sus recursos en el sueño de tener su casa propia en el Residencial Alta Vista hoy se les está convirtiendo en pesadilla al no contar con el título de propiedad del terreno en el cual levantaron su techo.
El presidente junta de vecinos que agrupa a quienes viven en el residencial, Santiago Mena, explicó que los adquirientes compraron los solares a Grupo Compañía de Inversiones, de Luis Oscar Morales Hernández, quien desarrolló el proyecto en sociedad con la Inmobiliaria Pueblo Nuevo, de Osvaldo González.
Los moradores del Residencial Alta Vista, localizado en Los Alcarrizos a la altura del kilómetro 14 de la autopista Duarte, exigieron a los ejecutivos de las inmobiliarias Pueblo Nuevo y Grupo Compañía de Inversiones la entrega inmediata de los títulos de propiedad de los solares que compraron hace más de una década y advirtieron que, que si ambas compañías no proceden a resolver el problema en un plazo de 30 días incoarán demandas civiles contra González y Morales Hernández.
Los terrenos forman parte de la parcela número 61A, del Distrito Catastral número 12, Distrito Nacional (ahora perteneciente a Los Alcarrizos, en la provincia Santo Domingo). Los mismos están respaldados por el certificado de título 70-3434- Libro de Título 16-46, folio 79, a nombre de Inmobiliaria Pueblo Nuevo, S.A, de Osvaldo González.
"Compramos de buena fe, recibimos documentos de traspasos porque nos prometieron que los títulos definitivos de los solares saldrían rápido, pero ya pasaron casi 15 años y todavía los desarrolladores del proyecto no cumplen", se quejó Mena, quien habló a nombre de los moradores del sector.
Entre los adquirientes figuran Nicanor Leyba, Sócrates Peralta, Hilario Disla, Nelson Vásquez, Panky Corcino, Heriberto Velásquez, Elva Cecilia Cruz, Félix Coste, Teresa María, René Moya, Blas Gutiérrez, José Santana Veras, Juana Martínez, Manuel A. Robles, Ogalis Vicioso y Margot Tapia.
La Junta de Vecinos aseguró que todos los residentes están preparados para iniciar acciones legales en las que buscarán la entrega de los títulos de propiedad, sin renunciar a sus derechos a ser resarcidos por los daños y perjuicios causados.
"Nuestros abogados se aprestan a presentar demandas civiles, particulares y colectivas, contra los propietarios de las inmobiliarias Pueblo Nuevo y Grupo Compañía de Inversiones, a quienes reclamaremos los títulos de propiedad, sin renunciar a las indemnizaciones que nos corresponden en reparación a los daños causados", advirtió Mena.
Las compañías ya fueron demandadas por uno de los adquirientes que tuvo ganancia de causa. Pero, pese a la sentencia condenatoria, varios años después las inmobiliarias no han diligenciado ante la jurisdicción de tierra la expedición de los títulos definitivos de los terrenos, aunque siempre prometen resolver el problema.
En mayo del año pasado, la Junta de Vecinos del residencial Parque del Sol, ubicado en el kilómetro 23 de la Autopista Duarte, denunció un conflicto similar con Grupo Compañía de Inversiones, lo cual demuestra que se trata de una empresa reincidente en fallar a su clientela.
Mena planteó que muchos de los vecinos que compraron solares hace más de 10 años no han podido construir sus casas por la falta del título definitivo de la propiedad, lo cual les impide solicitar préstamos en instituciones financieras.
La Junta de Vecinos cuestionó la irresponsabilidad con que actúan Grupo Compañía de Inversiones e Inmobiliaria Pueblo Nuevo, que luego de vender y cobrar los solares, además de mantener las propiedades de sus clientes en un limbo jurídico, abandonaron áreas institucionales del residencial destinadas a clubes, iglesias y lugares de esparcimiento.
Informó además que las áreas verdes han sido invadidas por la zona que conecta con la avenida Los Rieles, llamada a ser una de las pocas vías de desahogo del municipio Los Alcarrizos.
Explicó que los invasores, entre los que se cuentan inmigrantes haitianos indocumentados, permanecen allí pese a que González prometió que procedería a ejecutar una orden desalojo que tiene en su poder hace varios meses.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Hábitat Dominicana y sus aliados proveen acceso a micro financiamiento para viviendas
- ¿Cuántas viviendas se pueden construir en la Rep. Dominicana con 11 mil millones de dólares?
- 400 mil personas serán impactadas con recaudaciones del Árbol de la Esperanza
- Gobierno asegura todos los periodistas podrán tener una vivienda
- Construirán 50 viviendas a damnificados del huracán George