Claman por ayuda para el "Padre de la Prensa Alternativa de provincia"
- Escrito por Manuel Antonio Vega
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo Este
- Imprimir

Su cuerpo se ha encorvado por los quebrantos y la edad y desde hace casi seis años está postrado en cama, sin poder hablar, en el sector Invivienda, en la provincia Santo Domingo Este. Ya no se vale por si solo y su cuerpo se ha ido poniendo rígido.
Considerado como el padre de los periódicos de provincia, Vicente Guillen Araujo, que dedicó más de 40 años de su ya agotada vida a la digitación y diagramación de periódicos, está pasando por el momento más crítico de su vida, enfermo, postrado en una cama y con graves y acentuadas dificultades económicas, que ha llevado a su familia a acudir a la caridad pública.
El mal de Parkinson ha destruido su vida y empobrecido a su familia, que ahora está pidiendo de las autoridades del gobierno, el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), que vayan en su auxilio, para poder tan siquiera ayudarlo beber agua, porque la estrechez económica lo ha llevado a la ruina.
Guillén, que llegó a digital casi la generalidad de los periódicos de provincia de las regiones Norte, Sur, Este y otros de la Capital Dominicana, además sufre de diabetes y presión alta.
La familia de Guillen, compuesta por Juana María Contreras de la Rosa, esposa; así como sus hijos Johnny Edward Guillen Contreras, Juan Vicente Guillen Contreras y Marisol y Dalma Iris Guillen Contreras, están apelando al gobierno y los gremios periodísticos del país, a que acudan en su auxilio para que pueda tener aunque sea una muerte digna y no dejar a sus familiares en la calle.
Guillén laboró para los periódicos Listín Diario, El Siglo, El Sol, El Nuevo Diario, Ultima Hora, Primicias, El Campesino, y trabajó en la digitación y diagramación de los periódicos El Periodista, órgano del CDP, así como Primicias, El Campesino, Agro Este, Atacando, El Mundo, El Espectador, La Pluma de Hato Mayor; El Coloso, El Higuamo de San Pedro de Macorís; El Cometa de Higüey; Prensa Seibana, La Verdad Oriental y otros de La Romana, asi como en el sur y el norte del país.
Juanita Contreras abogó porque el gobierno le otorgue una pensión, que pueda ayudarlo a comprar los medicamentos y solventar otros gastos del hogar.
"A veces lo que conseguimos para comer, tenemos que tomarlo para los medicamentos, para que no se nos muera, por falta de esfuerzo, pero él está mal, ya no hay que hacérselo todos", contó su esposa Juanita.
Dijo que muchos dueños de periódicos de provincia, de lo que él fue soporte, le envían mil y dos mil pesos pero que eso no da para mantener o cubrir los medicamentos que se necesitan.
Vicente Guillén se abrió al mundo de la digitación en 1973 en el periódico El Caribe y en 1989 como diagramador de varios periódicos, que aún circulan en Santo Domingo y en el interior del país.
El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y el Sindicato Nacional de Trabadores de la Prensa (SNTP) deben gestionar la pensión para Vicente Guillén, considerado el padre de la prensa alternativa de provincia, ya que con dinero y sin dinero diagramaba los periódicos, para cobrar cuando se cobrara la publicidad.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Candidatos del Marcelino Vega ganan elecciones del CDP con amplia aceptación
- Lanzan primer doctorado en Comunicación en República Dominicana
- Movimientos prometen focalizar gestiones formación educativa del CDP
- Firma de acuerdo entre el CDP y el Infotep abarcará todas las asociaciones de periodistas
- CDP se desvincula de declaraciones de periodistas citados en caso Odebrect