Publicidad

Atracan en una iglesia a familia norteamericana que persiguieron desde el Aeropuerto Las Américas

Misioneras puertoriqueñas que visitan República Domincana por primera vez y fueron atracadas al llegar desde el aeropuerto a la iglesia cristiana en el Ensanche Ozama. Misioneras puertoriqueñas que visitan República Domincana por primera vez y fueron atracadas al llegar desde el aeropuerto a la iglesia cristiana en el Ensanche Ozama. Fotos: Augusto Valdivia

La Familia Rosado, de origen puertorriqueño, pero radicados en Maryland, Estados Unidos, fué atracada en una iglesia momentos en que descargaban su equipaje a su llegada desde el Aeropuerto Internacional de las Américas el domingo, bajo los efectos de la tormenta Isaac. Las misioneras creían que se trataba de algún hermano de la Iglesia Evangélica Metodista Libre dónde harán labor social a favor de los pobres.

 

Esta familia, compuesta por la madre, hija y dos nietas, fue sorprendida en el patio de la mencionada congregación cristiana por un individuo que creían se trataba de un hermano del templo. Esta persona, al acercárceles y localizar a la líder del grupo a quien al parecer ya había identificado, empleó violencia física para arrancarle a ésta la cartera, la cual contenía sus documentos de identidad y tarjetas de crédito, además de su pasaporte y el de su hija y nietas, dinero en efectivo y una cámara fotográfica digital.

Carmen María Rosado narró a MunicipiosAlDía.com, que "un joven de tez color canela de unos 5 pies dos pulgadas, se me acercó y pensando que se trataba de alguien de la iglesia, no puse mayor cuidado, lo que aprovechó para hacerse con la cartera y desaparecer con otro hombre que le esperaba afuera en una motocicleta."

Distancia desde la calle que caminó el caco para cometer el delito.

Cuando Carmen gritó "mi cartera", su hija Janet Arsen Rosado, uno de los pastores de la congregación y un amigo, salieron de la casa pastoral que está en el interior de la propiedad, pero ya era demasiado tarde, por lo que sólo les quedó ir a dar el parte en la Policía. En el cuartel de la Sabana Larga "nos dieron un trato como que lo que nos pasó era normal en la Zona Oriental" lamentaron.

La Iglesia Evangélica Metodista Libre es un complejo de varios edificios, ubicada en la calle Odfelismo número 48 del Ensanche Ozama, entre las avenidas Venezuela y Sabana Larga en Santo Domingo Este, a sólo dos esquinas del cuartel de la Policía de la Sabana Larga con Carretera Mella.

Estos integrantes de la Familia Rosado visitan República Dominicana por primera vez, con el propósito misionero cristiano de brindar un servicio social; aunque esta situación, aseguran, no les va a persuadir de continuar con sus objetivos evangelísticos y distribuir útiles escolares a gente pobre de Santo Domingo Este y otros lugares del país.

Pastor Carlos Vargas

De su lado uno de los pastores de la Iglesia Metodista Libre, Carlos Vargas, siente gran indignación con el caso de las norteamericanas y pidió de las autoridades brindar mayor protección de los que entran al país por los aeropuertos, para detener este tipo de delincuencia, los cuales parecen tener conexiones en todas partes.

Advertencia de la Embajada de los Estados Unidos a sus ciudadanos que visitan República Dominicana

La Embajada de Estados Unidos en Santo Domingo, pocas semanas atrás, advirtió a sus ciudadanos del riesgo de ser atracados al salir del aeropuerto Las Américas en Santo Domingo Este.

En una advertencia de naturaleza similar, ha vuelto a advertir a sus ciudadanos de los problemas de seguridad en el país, esta vez en relación a extremar las precauciones para evitar asaltos si viajan por la autopista Duarte. La Embajada explica a sus compatriotas que el "modus operandi" de estos delicuentes es colocar algún obstáculo en la carrera que obligue al conductor del vehículo a detenerse para asaltar a sus ocupantes.

A continuación les presentamos el comunicado de la Embajada de Estados Unidos:

"La Embajada de Estados Unidos en Santo Domingo informa a los ciudadanos estadounidenses que visitan o residen en la República Dominicana, que se han reportado robos armados durante las horas de la noche en la Autopista Duarte, en la sección que pasa por Villa Altagracia.

"Los delincuentes por lo general colocan obstáculos en la carretera para obligar a los vehículos a detenerse, y en esos puntos asaltan a los ocupantes mientras blanden armas de fuegos o de otro tipo.

"En algunos casos, los delincuentes han desplegado grandes neumáticos frente al tráfico para causar un accidente, y luego robar a los pasajeros del o los vehículo(s) averiado(s). Se les recuerda a los ciudadanos estadounidenses que viajar largas distancias por la noche no es recomendable en general en la República Dominicana, y en especial cuando se viaja a través del segmento de la Autopista Duarte que pasa por Villa Altagracia.

"La Sección Consular de la Embajada de los EE.UU. se encuentra en la esquina de la calle César Nicolás Penson y la Avenida Máximo Gómez. A los Servicios a Ciudadanos Americanos (ACS) se puede acceder por teléfono al 809-731-4294 o por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

"Las horas de oficina de la ACS son de 7:30 am a 4:30 pm, de lunes a jueves, viernes de 7:30 am a 12:15 pm, excepto los días festivos de Estados Unidos y la República Dominicana.

La Cancillería de la Embajada de los EE.UU. se encuentra a un cuarto de milla de distancia de la Sección Consular, en la esquina de las calles César Nicolás Penson y Leopoldo Navarro. El número de teléfono es 809-221-2171".

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas