Parque energía renovable en Ciudad Juan Bosch estará listo primer semestre 2019
- Escrito por Víctor Nina
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo Este
- Imprimir
La construcción del parque forma parte de los atractivos espacios públicos con que contará el proyecto Ciudad Juan Bosch, que cada día avanza en su desarrollo y en el interés de las personas por adquirir allí su residencia definitiva.
El Parque Temático de Energía Renovable de Ciudad Juan Bosch estará en funcionamiento en el primer semestre de este año, de acuerdo con un anuncio hecho por el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, durante una visita al proyecto.
Cinco estaciones de producción de energía
Se trata de un espacio en el que se mostrará el funcionamiento de cinco estaciones de producción de energía, a partir de fuentes provenientes de recursos naturales, con las que los residentes en el proyecto y visitantes podrán interactuar.
Durante la visita, el ministro Montalvo conversó con el director de Energía Renovable del Ministerio de Energía y Minas, Oscar Antonio de la Maza, quien le explicó el nivel de avance de los trabajos.
“Los diferentes espacios presentan un importante avance en la construcción, así como en la coordinación para la instalación de los equipos que formarán parte de este importante espacio educativo y de recreación”, expresó Montalvo.
Fomentar cultura de conocimiento y preservación de la energía
Recordó que con el parque se busca fomentar una cultura de conocimiento y preservación de la energía que se puede generar con los elementos de la naturaleza y el aprovechamiento de las fuentes de agua para producirla.
“En este caso, el uso de la energía renovable se podrá ver en el lugar, puesto que el parque funcionará con la misma energía que se mostrará como ejemplo a los visitantes, de manera que el parque será auto-sostenible, en cuanto a energía se refiere”, explicó Montalvo.
Sol, Agua, Aire, Biomasa y Aplicaciones Rurales
El parque estará construido en un espacio de 25 mil metros cuadrados donde serán instaladas las estaciones siguientes: la Estación Sol, en la que se obtendrá electricidad mediante celdas solares; la Estación Agua, con una Mini Presa Hidroeléctrica; la Estación Aire, con una turbina de 18 metros de altura; la Estación Biomasa, donde se generará energía a partir de desechos, y la Estación de Aplicaciones Rurales, donde se mostrará cómo aprovechar los recursos en el campo para cocinar o iluminar.
Contará con un sendero de 600 metros de longitud que permitirá al visitante recorrer el parque estación por estación.
A lo descrito se suma que en el espacio recreativo habrá una zona para ejercicios al aire libre, con aparatos que producirán energía al ser usados. Esta área estará ubicada alrededor de un espejo de agua y de la turbina eólica.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Alcaldía de La Romana inaugura Boulevard “Rey Felipe VI”
- Habemus Papam: Robert Francis Prevost es el nuevo Papa Leon XIV
- LMD insta a distritos municipales con más de 15,000 habitantes a crear Oficinas de Planeamiento Urbano
- IV Ciclo Cine en Centro Cultural Banreservas ofrecerá las joyas del cine RD en 2024
- Turismo anuncia remozamiento del Monumento de Santiago