Publicidad

UASD y Pollo Cibao Inauguran unidad de producción avícola docente

Inauguran unidad de producción avícola Santo Domingo Norte:  Inauguran unidad de producción avícola Santo Domingo Norte: De: fuente

El decano de la Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias,  doctor Modesto Reyes Valentín valoró como muy positivo el acuerdo y la voluntad de los ejecutivos de la empresa y anunció que en el 2016  se realizarán a partir de este pacto cinco cursos de capacitación y actualización dirigidos a técnicos y personal de apoyo que laboran en la Unidad  Avícola.

El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, doctor Iván Grullón Fernández, y el presidente de la Corporación Avícola del Caribe (Pollo Cibao), Andrés Villasmil, inauguraron este  lunes la "Unidad de Producción Avícola", de la Estación Experimental de Sierra Prieta en Santo Domingo Norte.

La granja funcionará como una escuela en materia de buenas prácticas de producción de pollo y es producto de un acuerdo de cooperación suscrito por la UASD y Pollo Cibao, a fin de  dotar a  los estudiantes de las carreras de Producción Animal y Medicina Veterinaria de las herramientas modernas de producción que incrementen su formación, competencias y habilidades.

El rector de la Primada de América  destacó la trascendencia de este convenio, tanto en términos de formación de los futuros profesionales de la agropecuaria dominicana  como la significación del vínculo que establece esa academia estatal con el sector productivo del país.

Explicó también  el alto funcionario uasdiano que además de la docencia esta Unidad fortalecerá las áreas de investigación y extensión y permitirá la capacitación de técnicos, productores y personal de apoyo del subsector avícola de la República Dominicana.

De su lado, el  señor Villasmil expresó su satisfacción y agradecimiento a la UASD  por abrirle sus puertas y permitirle contribuir con algo que para la empresa que preside representa una filosofía y un compromiso: favorecer el desarrollo nacional, de manera especial  cuando se trata de una actividad tan noble y humana como es la educación.

Indicó que la Unidad de Producción Avícola fue inaugurada inicialmente con 10 mil polluelos en un área de capacidad de acoger 10 unidades de pollos por metro cuadrado, que en 38 días cada ave tendrá 4.5 libras, a través del suministro de un producto de alta genética de carne y alimentos balanceados de alta energía de proteína y carbohidrato.

Dijo también que se llevará a cabo una jornada científica con especialistas avícolas nacionales e internacionales y citó entre  los temas de formación a tratarse el manejo y producción avícola, comportamiento responsable del trabajador y del empresario, sanidad y bioseguridad, bienestar animal y medio ambiente, entre otros.

Explicó que la estación experimental de Sierra Prieta tiene 1600 tareas que dispone de unidades docentes y de producción entre los que se encuentran: ganados bovinos, ovino, un módulo apícola, forestaría, producción bajo ambiente protegido y ahora la producción avícola que servirán de apoyo a la docencia, investigación y de extensión.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas