Publicidad

Varios diputados pretenden vender terrenos a 3 pesos el metro en La Cuaba

"El Estado necesita dinero y cada día lo busca sacándolo de los bolsillos de toda la comunidad, de los más pobres. No obstante, la leche de los niños pagan impuestos, el salami, y entonces nosotros aquí vamos a regalar la tierra de una manera tan vil. Yo no voy a ser cómplice de esto, yo no voy a cargar con ese baldón de que mañana digan que nosotros transferimos de una manera tan vil los recursos públicos", dijo Cedeño en su intervención.

La Cámara de Diputados envió este martes a una comisión especial el contrato de venta de una porción de terreno  ubicada en la sección La Cuaba, en Santo Domingo Oeste, cuyo metro cuadrado sería vendido a la pírrica suma de tres pesos con 18 centavos.

El referido contrato, suscrito en octubre de 2010, entre el ingenio Haina y la señora Cleopatra Alejandrina Caro Cruz, busca traspasar más de millón y medio de metros cuadrados de terreno, correspondientes a 2,533.55 tareas, por un valor total de apenas RD$10 millones 134 mil 200.

La iniciativa fue sometida por el Poder Ejecutivo, vía el Senado de la República, el 30 de marzo del 2011 y fue ratificada el 6 de marzo del 2012. Posteriormente pasó a la Cámara de Diputados, el 4 de junio del 2012.

Pese a que la Comisión de Contratos, rindió un informe favorable sobre la venta de los terrenos, el diputado Orlando Espinosa presentó un informe disidente, lo que originó se abrieran los debates.

La discusión de dicha resolución suscitó el rechazo de algunos legisladores, quienes calificaron la venta como un timo al erario público.

El perredeísta Eugenio Cedeño afirmó ya está bueno de que se siga regalando el erario público a empresas que ya son beneficiadas con exenciones fiscales del Gobierno.

Indicó que el Congreso debe mandar un mensaje contundente a la sociedad, rechazando ese tipo de "tratativas" que buscan pagar favores con los recursos que son de todos.

En tanto, el presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, designó una comisión especial para revisar el contrato, presidida por el diputado Teodoro Ursino, y conformada por Juan Carlos Quiñoñez, Orlando Espinoza, René Polanco, Nancy Santos, Olfalida Almonte, Eugenio Cedeño, Esther Minyetti, Plutarco Pérez, Luisín Jiménez, entre otros.

Sugirió que cuando vuelva a la  Cámara, el citado contrato deberá contener todos los elementos para su aprobación  o rechazo, ya que no se puede modificar.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas